El hojaldre es una de las masas de la pastelería más conocidas y utilizadas; su origen, posiblemente en Francia, se remonta a varios siglos atrás.
- ½ litro de leche- 4 yemas- 50 gramos de maicena- 125 gramos de azúcar- Cáscara de naranja- 1 rama de canela- 250 gramos de crema batida- Hervir la leche con la cáscara de naranja y rama de canela, colar y reservar- Mezclar la maicena con los huevos y el azúcar hasta disolverla.- Agregarla a la leche previamente hervida y cocer a fuego muy lento durante 10 minutos, hasta que tome cuerpo. Colar y refrigerar.- Batir la crema de leche a punto de nieve y, cuando estén las dos a la misma temperatura, mezclarlas con una espátula.
- 250 gramos de chocolate al 55%- 125 gramos de crema de leche- Frutos secos tostados (almendras, nueces o avellanas)- Disolvemos a baño maría el chocolate y agregamos la crema previamente hervida.- Luego agregamos los frutos secos, removeos y dejamos reposar.
- Durazno, frutillas, kiwi a su gusto- 250 gramos de agua- 100 gramos de glucosa- 100 gramos de azúcar- 15 gramos de maicena- 5 gramos de gelatina sin sabor- Picar las frutas en cubos pequeños.- Poner el agua con la glucosa a hervir y dejar reposar.- Mezclar la gelatina, maicena y azúcar con una varilla hasta que estén integrados.- Incorporar esta mezcla al agua caliente y, con la ayuda de una varilla, cocinar unos 3 minutos a fuego lento hasta que se disuelva.
- Colocar una capa de relleno de chocolate en la base del disco de hojaldre horneado.- Sobre esta, una capa crema pastelera.- Cubrir con las frutas picadas.- Pintar con el brillo para frutas con la ayuda de una brocha fina.","isAccessibleForFree":true}
Publicidad
El hojaldre suele ser aplicado a dulce y sal: tartaletas, empandas, tortas, bocaditos... Elaborarlo no es muy complejo, pero sí tiene su técnica y tiempo.
Publicidad
Publicidad
El hojaldre es una de las masas de la pastelería más conocidas y utilizadas; su origen, posiblemente en Francia, se remonta a varios siglos atrás.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¿Tienes alguna sugerencia de tema, comentario o encontraste un error en esta nota?
Las islas fueron Carolinas, las Marianas y Palaos. El comprador resultó ser Alemania.
Publicidad