El cuerpo de Luz Vanesa tiene cinco días en la morgue de la Unidad de Medicina Legal de Guayaquil.
La mujer de 43 años murió el pasado sábado, 25 de noviembre, debido a un infarto en su vivienda, en Guayaquil. Su cuerpo fue llevado a la morgue como parte de los protocolos pertinentes, pese a ser considerada natural la muerte. Sin embargo, en el momento de retirarlo, luego de la autopsia de rigor, empezó el suplicio para la pareja de la extranjera, el ecuatoriano Carlos Donoso.
Publicidad
Él recordó que les dijo a los agentes que él había sido su pareja por seis años, pero que no tenían ningún documento legal, y ella tampoco tenía familiares cercanos que puedan hacer el trámite aquí en Guayaquil.
Le comunicaron que no podía retirar el cadáver. Él recibió asesoría del Observatorio de Mujeres para que reúna la documentación y pueda realizar el retiro del cuerpo según los protocolos.
Publicidad
María Loreto Carrión, coordinadora del Observatorio Ciudadano a la Ley para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra la Mujer del Consejo de Participación Ciudadana, manifestó que ella acudió a la morgue para poder llevar la documentación; no obstante, no la dejaron ingresar.
Añadió que la pareja de la extranjera tenía una declaración notarizada de que fue conviviente de ella durante seis años, pero aun así no le daban el cuerpo.
Luego de eso, ellos acudieron a la Fiscalía General del Guayas para denunciar el caso, por lo que un fiscal de turno les entregó una orden para retirar el cadáver luego de haber entregado la documentación respectiva.
Guayaquil y Samborondón juntarán la información de sus centros de monitoreo de seguridad
“Me parece que demasiado tiempo para que hagan este trámite. A la pareja de la extranjera la han tenido dando vueltas y vueltas por estos documentos”, lamentó.
La pareja de Vanessa continúa realizando trámites y esperando que le entreguen el cuerpo para poder darle sepultura. (I)