En marzo de 2023, durante la época de lluvias que derivó en inundaciones en diferentes sectores del norte de la ciudad, en Mapasingue este se lidiaba con el ‘tobogán’ que se forma en la calle 14, una de las vías más inclinadas del sector.

En ese mes, los vehículos livianos, pesados, bicicletas e incluso las personas tenían que zigzaguear para no resbalar por la calzada mojada. Si un vehículo bajaba a velocidad desde la parte alta, en donde se ubica la iglesia San Ignacio de Loyola, hasta la calle Jorge Maldonado podía llegar a perder el control del automotor e impactarse en las barandas o en alguna de las viviendas.

Publicidad

‘Los baches nos están costando caro’: grietas y huecos proliferan en Urdenor y Urbanor, norte de Guayaquil

Este panorama, aseguran vecinos, no solo se observó en ese año, sino que es recurrente cuando llega la temporada de precipitaciones. A inicios de diciembre, con las primeras lluvias, Dora Luna contó que una moto perdió pista en dicha calle y el escenario de 2023 se repitió.

“Esto es un tobogán, el agua corre y, si solo es una llovizna, la calzada se pone resbalosa y uno puede ver como todo carro aunque frena se va unos cuantos metros”, manifestó.

Publicidad

Luna lleva más de quince años viviendo en una de las peatonales que dan hacia la calle 12A, una vía perpendicular a la calle 14. Regularmente, en su vehículo sube por esta última calle para llegar a su casa.

Durante el invierno, dijo, es complicado subir hasta la zona alta del cerro e incluso los taxis no aceptan carreras al sector por el temor a no poder hacerlo o que al bajar tengan algún percance.

“Es bastante feo porque ni el mejor conductor a veces puede subir cuesta arriba. Lo que hemos hablado muchas veces con vecinos es que se pudiera hacer algo, colocar rompevelocidades o poner alguna cosa que pudiera sostener a los carros cuando está mojada la calle”, afirmó la moradora.

Vecinos que llevan más de una década viviendo en este sector de Mapasingue este indicaron que ya han sufrido varios siniestros por la falta de adherencia en la calle.

Esperanza Bastidas junto con su hijo, el pasado 15 de diciembre, contaron que durante una leve llovizna vivieron un momento angustiante.

Mientras subían hasta la parroquia que está en la parte alta de la calle, el carro se resbaló unos cuantos metros por la calzada mojada.

Vecinos aseguran que en la vía se han registrado varios siniestros, sobre todo en la temporada de lluvias.

“Nosotros íbamos subiendo, a velocidad baja, pero hubo un momento en el que sentimos que el carro se nos hizo como hacia un lado y empezó a bajar. Nos asustamos porque pensamos no poder controlarlo”, relataron.

Marco Robalino, quien vive a pocos metros de un centro educativo que hay en la zona, indicó que en diferentes tramos de la calle se ha colocado señalética que anuncia de la pendiente y del riesgo de deslizamientos.

“Más allá de que nos informen lo evidente, lo que queremos es que nos den alguna solución, porque hay que considerar que al tener familias con niños, esas pérdidas de pista de los carros pueden terminar en algún accidente”, dijo el vecino.

Robalino citó que en varios tramos de la vía se pudiera replicar lo que se hizo en la calle Jorge Perrone, en Bellavista. En ese sector de la ciudad, el cabildo intervino un tramo para evitar que los vehículos pierdan pista también durante la temporada de lluvias.

El Municipio ejecutó trabajos en un área de 3.800 metros. La Subdirección de Obras por Administración Directa coloca una capa de rodadura asfáltica sobre el pavimento existente.

Municipio interviene un área de más de 3.000 metros cuadrados en calle de Bellavista para mejorar la adherencia de los vehículos

En Bellavista se indicó que el tramo intervenido fue construido en hormigón hace más de tres décadas, por lo que presentaba un deterioro significativo con desgaste visible y grietas pronunciadas. Los trabajos, citó el cabildo, se realizaron con la finalidad de mejorar la adherencia de los vehículos a la capa de rodadura.

“Lo mismo que se hizo allá queremos que se haga en esta calle que es tan importante para nosotros. A lo largo de esta calle hay una escuela, hay comercios y un montón de sitios que creo necesitan tener una vía que esté expedita”, manifestó el residente.

Los moradores de este sector solicitan al Municipio que intervenga esta calle antes de que se intensifiquen las lluvias en la ciudad. (I)