Desde esta mañana varios sectores de Guayaquil se comenzaron a quedar sin agua ante el problema eléctrico que afecta la planta de bombeo de La Toma, en la vía a Daule.

Moradores de Guayacanes y Sauces, en el norte, reportaron cerca de las 08:00 de este domingo que ya no tenían el servicio.

Publicidad

Reparar daño para recuperar producción y distribución en planta de agua de Guayaquil puede tomar horas, según vocera de Interagua

En zonas de la vía a Daule, la presión del agua estaba descendiendo a esta misma hora.

En las urbanizaciones de la autopista Narcisa de Jesús tenían agua, pero la presión comenzaba a bajar. Mientras que en zonas de la vía a la costa, Urdesa y otras aún tenían el servicio hasta las 08:00. Pero cerca de las 10:00, esas zonas ya se quedaron sin el líquido.

Publicidad

A más de Guayaquil, los cantones de Samborondón y Nobol, que reciben el servicio de Interagua, también se encuentran afectados.

Tenguel, Posorja y la isla Puná, parroquias rurales de Guayaquil, tienen sus propias plantas para distribuir el servicio.

La concesionaria Interagua informó esta mañana que la producción del líquido en la planta de bombeo La Toma se detuvo.

Esta situación está relacionada a un evento suscitado por CNEL, que impide tener energía eléctrica en la estación de bombeo, ocasionando que no se tenga producción de agua potable.

Interagua reportó cerca de las 08:00 que el problema se registra en un sector de la cooperativa San Francisco 2, frente a la Penitenciaría.

Allí un cable de Interagua quedó afectado por la caída de una línea de CNEL. “Un cable cayó encima de nuestra línea, provocando que nuestro cable se parta, se rompa”, indicó un técnico de Interagua.

Pasadas las 08:00 y horas después de que Interagua difundiera la situación, CNEL explicó escuetamente el problema.

“Factores exógenos ocasionaron que hoy, a las 06:51, se disparara el alimentador de la subestación Juan Bautista Aguirre, ubicada en la vía a Daule a pocos metros del sector La Toma de Interagua. Técnicos trabajan para restablecer el servicio a la brevedad posible”, indicó.

Interagua refirió que se reemplazarán 200 metros de cableado de alta tensión en el punto afectado.

Técnicos de CNEL fueron desplazados a la cooperativa San Francisco para poder arreglar el daño eléctrico. Cortesía

Ante esta situación, las administraciones de urbanizaciones privadas comenzaban a anunciar a sus residentes que iban a conectarse a cisternas para poder tener agua en las etapas. Otros advertían a los moradores que se abastezcan antes de que la presión disminuya.

Interagua entrega cada día 1,2 millones de m³ de agua en Guayaquil. (I)