El trajín de los obreros y de la maquinaria pesada se ha retomado en los terrenos donde se levanta el proyecto urbanístico The Hills, de la constructora quiteña Uribe Schwarzkopf, en la zona de Puerto Santa Ana, en el centro-norte de Guayaquil.

Este proyecto consiste en cuatro edificios de propiedad horizontal destinados a viviendas, con dos plantas de locales comerciales, diversas amenidades y parqueos.

Publicidad

Arranca la construcción del proyecto The Hills, que permite el nacimiento de Puerto Santa Ana 3

En el levantamiento de las cuatro torres se avanza de manera progresiva en distintos frentes. Una quinta se proyecta a futuro.

Las actividades en las cuatro torres en construcción habían quedado suspendidas temporalmente luego de un incidente presentado el pasado 26 de abril.

Publicidad

Ese día, mientras se daba la fundición de una losa, se dio un desplazamiento del encofrado, lo que provocó una afectación temporal en un área de unos 49 metros cuadrados (m²), que equivalen al 2 % del volumen del hormigón para la losa de 2.300 m².

El lunes siguiente personal municipal realizó una visita, constató que no había daños estructurales y pidió la presentación de informes para que se levante la suspensión de la obra.

Una vez que se presentaron informes, los obreros reiniciaron sus labores el 5 de mayo.

Hernán Latorre, director de obra del proyecto The Hills, sostuvo que las actividades se retomaron desde el 5 de mayo anterior. Foto: Andrés Bajaña Endara

Actualmente, el proyecto tiene un avance estructural del 38 %, dijo Hernán Latorre, director de obra del proyecto.

Latorre explicó que por el incidente menor en la losa se pidió descartar cualquier posibilidad de riesgos y se convocó a las consultoras que apoyan el proyecto.

“Hicieron su informe y revisión, y cuando evacuaron no había ningún problema en continuar, las autoridades entendieron esos informes y nos dieron la luz verde para continuar trabajando”, expuso.

Asimismo, los informes del Municipio, con fedatarios de la Cámara de Construcción, avalaron que no había daños estructurales por este incidente.

“Definitivamente ningún daño, ningún elemento estructural afectado. Fue un problema de una cimbra que no estuvo adecuadamente trabajada, eso es todo”, agregó.

En los informes se determinó que no hubo daño en los componentes estructurales que forman parte del sistema resistente a las cargas gravitacionales ni del sistema resistente a cargas horizontales (vigas, columnas, muros). La afectación en la zona de la losa 23 de una de las torres no compromete la estabilidad de los sistemas.

El proyecto se desarrolla en 161.000 metros cuadrados de superficie, al pie del río Guayas, donde se espera a futuro la construcción de un malecón por parte del Municipio.

Guayaquil vertical: actualizaciones de normativas permiten impulsar edificaciones con más pisos en ciertas zonas; estos son los cambios

El proyecto The Hills va a tener alrededor 760 apartamentos con sus respectivas áreas comunales y amenidades que requieren un edificio de vivienda, como piscinas, salones, salas de música, pista de patinaje, bibliotecas, áreas de coworking.

El desarrollo de las torres se da de manera progresiva en distintos niveles. Actualmente, hay avances distintos, entre el mezanine, los pisos 3, 7 y 14, dependiendo de la torre.

“Es escalonada de acuerdo a nuestra programación, el desarrollo de las torres va escalonado porque las ingenierías tienen que mantener las cuatro torres, acabados, proveedores en cuatro torres“, detalló Latorre.

Camila Lanusse, jefe de Proyectos Institucionales y Relaciones Comunitarias, resaltó que este proyecto genera 250 plazas de empleo directo, el 10 % es cubierto por mujeres, y 750 de manera indirecta.

A partir de 2026 se espera la entrega progresiva de la primera torre de departamentos. (I)