Ruta de ingreso y de salida a la ciudad ha debido cerrarse por al menos cuatro ocasiones en tres días debido a conflictos en torno a los centros carcelarios.
El barrio de “ultralujo” de Hudson Yards, en Nueva York, ha cambiado el que iba a ser un brillante futuro por un presente sombrío.
El Balneario Camboriú, municipio brasileño de 145.000 habitantes, alberga seis de los 10 edificios residenciales más altos de América del Sur, y esto ha tenido la extraña consecuencia que su playa "pierda el sol".
El alcalde cuencano manifestó que con las planificaciones se espera un crecimiento ordenado de la ciudad. Para ello, el cabildo trabaja en conjunto con universidades, cámaras y entes internacionales.
Es saludable y recomendable pasar tiempo al aire libre, pero con las medidas de seguridad, distanciamiento y procurando usar el espacio cercano al hogar.
El Municipio de Guayaquil presentó cuatro murales en el centro, tres son de héroes que fallecieron en la pandemia y otro de un trabajador destacado de Puerto Limpio.
La Consultoría Técnica para la Intervención de la calle Panamá presentó el primer borrador del informe técnico, para implementar proyectos turísticos culturales mediante la peatonalización de esta arteria del centro de Guayaquil.
Construir un corredor verde que una los parques Forestal y Samanes, del sur al norte de Guayaquil, fue una propuesta del curso.
Habitantes de la zona solicitaron la redirección en varias vías y mayor presencia policial.
La obra fue pensada a 10 años y tiene previsto, en futuras etapas, cruzar diez municipios de Medellín.
El evento se realizará el próximo jueve, desde las 14:00 hasta las 16:00.
Asesores de la alcaldesa Cynthia Viteri se reunieron la tarde del pasado miércoles con representantes barriales para explicarles los proyectos que se implementarán en esa zona del norte porteño.
El éxito de estos países ha sido tal que en la actualidad es posible aprender las claves de estas. Tres universidades de la región, al ver el gran interés que existe sobre la experiencia nórdica, se unieron para ofrecer la primera maestría internacional especializada en diseño urbano escandinavo.
Residentes de urbanización Los Olivos rechaza que se habilite un ingreso en la calle que utilizan para acceder a sus viviendas.
Las avenidas Víctor Emilio Estrada y de las Américas son espacios para admirar la flora.
Cuatro profesionales dan ideas para la ciudad que camina hacia los 200 años de independencia.
El colombiano Guillermo Peñalosa siente una positiva obsesión por concebir urbes para los más vulnerables.
Desde 1923 hasta 1942, el arquitecto italiano Francisco Maccaferri marcó la suntuosa ruta que tomaría la construcción en el Guayaquil postincendio.
La renta per cápita anual es de $ 8.142 por cada uno de los guayaquileños, según el Informe sobre el Desarrollo Humano del Ecuador.
Las figuras geométricas que formará la fuente sobrepasará en altura al monumento de Guayas y Quil.