Un grupo de interesados llegó hasta el Centro de Retención Vehicular de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM), en el kilómetro 24 de la vía a la costa, para conocer detalles de los vehículos que serán rematados este jueves, 28 de agosto.

El proceso, que fue anunciado semanas atrás por la entidad, arrancó con la recepción de sobres a las 08:30.

Pasadas las 09:00, ciudadanos como Víctor Medina llegaron a los patios para consultar los valores que tiene pendientes una moto que le interesó adquirir del listado publicado.

Publicidad

“Vi una moto que está por los $ 180, está bonita la marca y ya pregunté a un compañero cuánto costaba ‘tunearla’. La plata para comprarla y hacerle los arreglos la tengo, pero no sé cuánto de multa tiene, entonces vengo para ver si me animo o ya dejo ahí”, manifestó.

Otro usuario dijo que había revisado en el listado de la ATM los detalles de un auto. “Hoy vine a revisar por segunda vez, ya me dijeron que entre todo tendría que pagar casi $ 10.000, no está mal, solo vine ahora para asegurarme y a ver si me decido”, comentó.

“Creo que lo que nos desanima es que se tenga que pagar por todo lo que el dueño anterior dejó pasar, las multas, el tiempo que ha estado ahí parado el carro. El carro está barato, pero lo otro sobrepasa el valor y ahí no sale”, manifestó Gloria Toalinga.

Publicidad

El proceso del remate

El subgerente de la ATM, Manuel Salvatierra, explicó que son 1.054 automotores que se rematarán, catorce de ellos vehículos y el resto son motos.

Entre estos automotores hay casos de valores pendientes hasta $ 7.000 y $ 8.000.

Publicidad

Ninguno de estos vehículos tiene una orden judicial y han sido declarados en abandono más de un año en este centro de retención vehicular.

Por ejemplo, si hay una moto que cuesta $ 50 en avalúo, el usuario puede iniciar su puja con $ 5. Una camioneta de $ 7.000, con $ 700. De salir adjudicado, el interesado debe cancelar el avalúo más lo pendiente con la ATM.

Los valores pendientes son de multas, tasas o matrículas no pagadas por este vehículo.

Es decir, si una camioneta está con un avalúo de $ 7.000 y tiene otros $ 7.000 u $ 8.000 en multa, el usuario debe cancelar $ 14.000 o 15.000, con los valores pendientes incluidos.

Publicidad

El remate, señaló Salvatierra, se realiza para liberar espacios en los centros de retención y también por una observación de la Contraloría General de Estado, que establece que -antes de realizar un proceso de chatarrización- se debe hacer un remate.

A las 12:00 de este jueves está previsto que se abran los sobres con las ofertas. De no salir adjudicados, a los interesados se les va a devolver íntegramente el valor total en el mismo sobre cerrado.

En cambio, a quienes sean los beneficiarios se les indicará para que se acerquen a cancelar el monto total por el vehículo rematado. Las notificaciones se prevé realizarlas hasta la mañana del viernes 29.

El único mecanismo de cancelación es en efectivo o con cheque certificado, señaló la ATM. (I)