Linda, una bebé de un año y medio, tenía una batona quirúrgica, estaba conectada a un suero y no paraba de llorar abrazada a su mamá. Ella se había tragado una moneda de un centavo y debían intervenirla de urgencia para sacarle ese “cuerpo extraño”.
Ella fue una de las pacientes que llegó este viernes 8 de septiembre a la nueva central quirúrgica del hospital Francisco de Ycaza Bustamante, en el centro de Guayaquil.
Publicidad
Esta rehabilitación cuenta con ocho quirófanos, seis están en la central quirúrgica, en el segundo piso del hospital, y otros dos, en el área de emergencia y en la unidad de quemados.
Hospital de Pedernales habilitará la consulta externa a finales de septiembre
El presidente Guillermo Lasso, quien acudió a la inauguración oficial de este espacio, explicó que estos eran quirófanos en donde no se operaba hace ocho años y que hicieron una inversión de 663.000 dólares.
Publicidad
Este espacio cuenta con sala preoperatoria, seis quirófanos, postoperatorio, espacios de higienización, área administrativa, entre otras. Médicos explicaron que en el quirófano en el área de emergencia que estuvo cerrado por nueve años se realizaban las cirugías de todo el hospital en tres quirófanos que tenían disponibles.
Los otros están para los pacientes del área de quemados, y en los seis principales se harán cirugías varias, por ejemplo, uno designado para pacientes del servicio de traumatología, otro para cirugías de estómago, colon, digestivas. Además como cirugía estética, oncológicas, cardiacas, entre otras más.
En esta inauguración del espacio, a más del presidente Lasso estuvo el ministro de Salud, José Ruales, quien detalló que a más de este espacio para cirugías, se pudo contratar especialistas, cirujanos, para así dar mayor cobertura de las cirugías a los pacientes.
Guayaquil tendrá hospital móvil para enfrentar los posibles efectos del fenómeno de El Niño
Y que también se han repotenciado otras áreas como la habilitación de más camas de hospitalización, dotación de medicamentos, etc.
En el hospital también estuvo Edwin Solazo, papá de Isabelita, una paciente con atrofia muscular espinal tipo 2, quien contó que vivían preocupados por esta enfermedad rara y catastrófica, pero con la atención que le han dado allí, la niña ha podido mejorar.
“Ya no podía realizar muchas habilidades, no podía sostener su cabeza, con sus medicamentos que nos da el hospital ya se puede sostener”, comentó el papá.
En el acto también estuvo presente el gobernador del Guayas, Francesco Tabacchi; el coordinador de Salud Zona 8, Daniel Sánchez; directores médicos del hospital, personal de salud y padres de los pacientes del hospital Francisco de Ycaza Bustamante. (I)