“Durán por la paz” se leyó en una bandera de colores blanco y celeste que llevaba una veintena de trabajadores del Municipio de Durán en la apertura del desfile cívico-militar que se realizó esta mañana por los 120 años de parroquialización.
Ellos trasladaron ese símbolo en uno de los primeros bloques del evento, que se desplegó por las principales vías del cantón Durán. Esta actividad se inició pasadas las 10:00 desde la plaza Guillermo David, con la presencia del alcalde Dalton Narváez, funcionarios municipales, autoridades policiales y reinas de belleza, quienes estuvieron precedidos por la banda de músicos de la Brigada de Infantería N.º 5.
Publicidad
En las aceras, con el relajamiento de medidas restrictivas por la pandemia de COVID-19, en esta ocasión decenas de ciudadanos se apostaron para observar el paso de las delegaciones. Hubo quienes sacaron sillas e incluso colocaron muebles al pie de la avenida Abel Gilbert, una de las arterias por donde circuló el desfile.
Inicialmente pasaron los grupos de servidores municipales de varias áreas, como Talento Humano, Justicia y Vigilancia, Empresa de Agua Potable, Consejo de Seguridad, entre otras.
Publicidad
Teófilo Gavilánez, colaborador municipal desde hace cuatro años, manifestó su regocijo de volver a ver la concurrencia de personas para presenciar el desfile. “Ahora traemos un mensaje de paz para que se vuelva la tranquilidad y podamos vivir en tranquilidad”, dijo el servidor.
En Durán, según sus moradores, se convive con problemas de delincuencia común, así como con otros problemas por asesinatos y tráfico de drogas en sitios conflictivos. Algunos de estos episodios han conmocionado a la ciudadanía, como el abandono de dos cuerpos colgados en el puente peatonal de la avenida principal del cantón: Nicolás Lapentti.
En el recorrido de esta mañana, Francisco Rivera, principal de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Durán (Emapad), fue uno de los funcionarios que encabezaron la delegación de su entidad. Él se mostró cordial al saludar a los presentes. Varios de ellos le pidieron que se siga trabajando por mejoras en el sistema de agua potable, un anhelo que el pueblo duraneño ha venido arrastrando desde administraciones anteriores.
En el grupo de esta empresa hubo varios participantes que se vistieron como personas de antaño y que se detuvieron por instantes para fotografiarse con varios de los ciudadanos presentes.
El Ministerio de Salud está buscando personal para el Hospital Dr. Enrique Ortega de Durán
Luego, otros grupos militares, estudiantiles y autoridades civiles siguieron el recorrido, entre esos los de la Fuerza Aérea Ecuatoriana, Comisión de Tránsito del Ecuador, Bomberos, Cruz Roja, Ministerio de Salud Pública, así como de los planteles educativos Fragata Guayas, Benjamín Bloom y Cosme Renella.
La mayoría de estas delegaciones tuvo la participación de sus grupos musicales, que recibieron aplausos de los ciudadanos.
Dylan Plaza, abanderado del colegio Fragata Guayas, llevó orgulloso el portaestandarte del pabellón nacional al frente del grupo de su plantel. En su recorrido, él manifestó la importancia de fomentar en la ciudadanía las buenas costumbres y el trabajo honrado, sin hacer daño al resto de personas.
“Mucha delincuencia. Esperemos que estas personas cambien y se resuelvan todos los problemas”, dijo el adolescente mientras cargaba el símbolo patrio en su recorrido.
En el paso de los participantes hubo también ciudadanos que pudieron tomarse fotografías con unidades de Bomberos. Esta entidad movilizó una motobomba y una ambulancia.
Asimismo, los estudiantes del colegio Cosme Renella tuvieron una recreación del ferrocarril y entusiasmaron a los presentes con los movimientos de las bastoneras al ritmo de la música.
“Que nos unamos más para resolver los problemas que se viven en el cantón”, dijo Luzmila Franco, moradora de la cdla. Abel Gilbert, que presenció el evento cívico.
El recorrido siguió por más de 1,5 kilómetros a lo largo de tramos de las calles Sibambe, Loja, Quito, Cuenca y Esmeraldas.
Por el aniversario, el Municipio presentó un show artístico con Andy Montañez, Atrato River y el grupo CNCO, el sábado 22, en la calle Divino Niño y la av. Nicolás Lapentti.
El viernes pasado, Durán abrió su primer hospital estatal construido por el Gobierno nacional.
La parroquialización de Durán fue dispuesta el 16 de octubre de 1902 y ratificada en 1920. Años más tarde, el 27 de diciembre de 1985, se hizo cantón. (I)