Entre los pacientes y familiares que acuden al hospital Teodoro Maldonado Carbo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) hay indignación.
El domingo se viralizaron videos en los que se observan instalaciones del establecimiento con decenas de botellas de licor.
Publicidad
Según la misma entidad, un grupo de internos de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), junto con médicos residentes y personal contratado habrían participado de “una reunión no autorizada con características de festejo dentro de las instalaciones hospitalarias”.
Sobre este caso, el IESS indicó que se procederá con la desvinculación inmediata de los médicos residentes contratados que fueron identificados como participantes en este acto.
Publicidad
La universidad, por su parte, indicó que los estudiantes señalados serán remitidos a la Comisión de Ética y Disciplina de la institución y que se colaborará con autoridades en los procedimientos correspondientes que se desarrollen.
“Es terrible y es hasta indolente que los médicos, los mismos de los que quizá recibimos malos tratos, se pongan a tomar en un sitio donde hay gente que sufre y lucha por medicinas y atención de buena calidad”, dijo Miriam Mosquera, quien este lunes, 1 de septiembre, llegó a una cita médica por la que esperó más de dos meses.
Otra usuaria, Gladys Morocho, dijo que se debería solicitar a las universidades un documento, como una especie de récord policial, para saber si el interno tuvo inconvenientes disciplinarios en algún momento.
“Las referencias, eso es importante. Aquí hay mucha gente, muchos médicos jóvenes -no todos- que se nota que solo están por cumplir y hacen lo que les da la gana, cuando deberían velar por los pacientes”, manifestó.
Según los pacientes, además de las desvinculaciones anunciadas se deberían reforzar los protocolos con el servicio de guardianía.
Para los usuarios, este fue el filtro que no estuvo reforzado, ya que permitió el ingreso de bebidas alcohólicas al hospital.
“A nosotros nos revisan todo, no nos dejan entrar cosas cuando vamos a visitar a familiares que están internados. Ahora que apliquen lo mismo para los médicos y personal que entra a pie o en sus carros, que revisen todo y que el trato sea igual”, señaló Manuel Sandoval.
También piden vigilar más las guardias que realizan los médicos.
Cleotilde Ordóñez relató que en una oportunidad que acompañó a un familiar por una cirugía pudo notar que en las madrugadas hay ausencia de médicos y de personal.
“Se desaparecen y ahora esto que pasó muestra solo un pedazo de lo que pasa dentro del mismo hospital y que no hay control. Cuántas veces más habrá pasado lo mismo, pero solo es hasta ahora que se dan cuenta”, subrayó.
Operativo de control de espacio en exteriores de hospital
Este lunes, personal de Segura EP se desplegó en los alrededores del hospital del IESS en el sur para control el espacio público.
En el recorrido de los agentes se desalojó a comerciantes informales y se solicitó el desmontaje de pequeñas carpas en las que se venden diferentes artículos.
El Municipio de Guayaquil, a través de Segura EP, anunció días atrás que se han intensificado los operativos en los exteriores de los hospitales Los Ceibos y Teodoro Maldonado Carbo.
Esto, señaló el cabildo, con el objetivo de liberar aceras, mantener zonas despejadas y prevenir actos ilegales o incivilidades que ponen en riesgo la convivencia ciudadana. (I)