Los dos hijos de Fernanda fueron de los primeros niños en disfrutar de las instalaciones del nuevo parque inaugurado en las manzanas 715 y 716 de la Martha de Roldós, en el norte de Guayaquil.
Este parque, que cuenta con 2.500 metros cuadrados, consta con juegos para niños como un columpio inclusivo, una casita tipo torre, resbaladeras, entre otros. También hay equipos para hacer ejercicios o juegos biosaludables que son usados por niños y adultos. Y un área para hacer picnic, camineras, etc.
Publicidad
La alcaldesa Cynthia Viteri recorrió este parque e hizo la inauguración oficial. El año pasado se inauguraron otras obras en la Martha de Roldós como el parque acuático, una Unidad de Policía Comunitaria en convenio con el Gobierno, entre otras. Ella comentó que se intervendrán 1.600 parques en Guayaquil, desde el corte de maleza hasta la siembra de especies arbóreas.
La ciudadela Martha de Roldós, en el norte de Guayaquil, estrena su parque acuático
Indicó que en octubre próximo se iniciarán trabajos de un parque lineal en la zona de al frente y del sector de la Nueva Esperanza.
Publicidad
María Fernanda Rumbea, directora de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes del Municipio de Guayaquil, destacó estos juegos inclusivos y biosaludables son importante para los niños con discapacidad del sector y el resto de la comunidad.
Ella comentó que en el columpio hay un mecedor en el que puede subirse un niño con sillas de ruedas para que así también pueda disfrutar.
Ella comentó que se hizo una inversión de 200.000 dólares para todo el parque para beneficiar con más de 3.000 personas en el área de influencia del parque, moradores de la Martha de Roldós y de la cooperativa Nueva Esperanza.
Haydee Tomalá, presidenta del consejo barrial de la Martha de Roldós, explicó que esta obra era esperada por los vecinos y que ahora la comunidad de la zona puede salir a distraerse de forma segura.
“Esta obra nos ayudará a compartir con los vecinos, a fomentar la amistad”, explicó la líder barrial.
Rodrigo, uno de los vecinos del sector, explicó que están muy contentos con este parque, ya que la podrán aprovechar en familia. Incluso que ya se reunieron con más vecinos para organizarse en los controles del parque, porque en las tardes y noches jóvenes se acercan a los alrededores.
“El parque es importantísimo, yo que tengo 40 años aquí, esto ha cambiado completamente, pero lo que sí nos preocupa son los muchachos adictos a la H. Ellos andan por aquí, por allá atrás también, hay que estarle llamando la atención, que eso no está bien, sacarlos porque dan mal ejemplo a los niños. Y ahora estaremos atentos a que no vayan a acercarse, vamos a cuidar los ingresos, las puertas”, comentó.
Otros moradores insistieron en reforzar la vigilancia en la zona, pues los recicladores o consumidores que se suelen aprovechar para hurtos o arranches. En el acto de inauguración hubo resguardo policial, más de seis uniformados estuvieron al ingreso e indicaron que se ha aumentado la vigilancia en ese sector.
Compromiso ciudadano de cuidar parques
María Fernanda Rumbea, directora de Ambiente y Preservación de Áreas Verdes, explicó que deben cuidar mucho estos parques que se están entregando porque hay ocasiones que vecinos no saben cuidar y proteger los espacios.
Ella pidió que se respeten los horarios del parque, que se evite que personas extrañan ingresen y que se siga cuidando cada espacio de ese parque. (I)