La final del Mundial Qatar 2022 entre Argentina y Francia fue vibrante, de infarto. Los sudamericanos ganaban cómodamente 2-0 en el primer tiempo, pero ya en la segunda etapa, con dos goles de Kylian Mbappé, los europeos empataron y el cotejo se prolongó.
El partido se definió en los penales, instancia en la que se impuso Argentina y se coronó campeón.
Publicidad
La comunidad francesa en Guayaquil se reunió en Urdesa, norte de la ciudad, la mañana de este domingo 18 de diciembre para seguir el partido y alentar a su selección.
Los franceses, en su mayoría profesores, se mostraron tensionados con los primeros dos goles de Argentina, pero no perdían la esperanza de que su equipo se repusiera, pues tuvo un primer tiempo discreto en el que no destacaron sus figuras: ni Mbappé ni Antoine Griezmann.
Publicidad
Hannah Dannoux, integrante de la Alianza Francesa, contó en el entretiempo que pese a que el resultado no les era favorable parcialmente esperaban igualar en el segundo tiempo y aquello se cumplió.
“Es una competencia, estamos algo tristes, pero seguimos apoyando. Ojalá se pueda hacer algo”, manifestó la joven que es originaria de Tolousse, en el sur de Francia.
Ella estuvo con otros maestros franceses y amigos que alentaron a la selección de su país.
En Urdesa también se reunieron otras comunidades y aficionados argentinos. Hubo un ambiente festivo desde el inicio en los grupos albicelestes.
Diana Reyes llegó con su esposo y su hija, todos con la camiseta blanca y celeste.
“Somos Sudamérica, estamos felices por Argentina. Tienen que traernos la copa a América”, expuso la mujer.
El ambiente festivo por la final futbolera copó varios sectores de Guayaquil. Toda una fiesta deportiva se vive en varios rincones de Guayaquil con hinchada tanto de Argentina como de Francia.
En Quito y en Cuenca los hinchas se reunieron en la sede de la Alianza Francesa para ver el partido final de Qatar 2022. (I)