Luego de los incidentes de violencia acontecidos en las recientes 24 horas, en el centro de Guayaquil se evidenció el retorno del trajín comercial, aunque el transito fue menor a lo acostumbrado durante esta tarde.
El martes 25 de julio, la ciudad tuvo varios escenarios de violencia con atentados contra al menos cinco buses de transporte público y además explosivos en tres estaciones de servicio.
Publicidad
Este miércoles 26, algunas empresas optaron por teletrabajo y otras estaban expectantes de posibles eventos que podrían afectar la jornada de hoy. Sin embargo, no hubo mayores novedades.
En el horario de salida de las oficinas, entre 16:00 y 18:00, en la av. Malecón Simón Bolívar, entre Olmedo y 9 de Octubre, se daban desplazamientos rápidos de menos de cinco minutos.
Publicidad
En varias intersecciones se observó la instalación de agentes de tránsito, sin embargo, se mantenía escaso tránsito proveniente de calles paralelas que conectan con la av. Malecón.
Asimismo, otras calles que suelen tener alto movimiento tuvieron menor flujo vehicular en comparación con otros días laborables. Así se dio en la av. 9 de Octubre, Junín, Pichincha, Escobedo y Córdova.
La regularización de construcciones en Guayaquil se extiende hasta finales de diciembre
Las unidades de Metrovía también para las 18:00 circulaban con espacios disponibles a lo largo de la calle Pedro Carbo, con dirección al norte. A esa hora, los articulados pasan a su máxima capacidad.
En otras zonas comerciales, como la Bahía, se observó un panorama regular de usuarios. Algunos negocios se notaban cerrados luego de las 16:00.
En la zona de las calles Coronel y Ayacucho también se mantenía la atención hasta las 17:00 sin novedad, pero con menor concurrencia de usuarios, según dependientes de negocios. “La gente esperemos que vuelva a salir desde mañana, hoy quizá no lo hacen por el miedo de lo que pasó ayer”, dijo un vendedor.
En algunos puntos del centro se mantuvo el desplazamiento de unidades policiales y patrullas de la Corporación para la Seguridad Ciudadana (CSCG). Estas unidades se las observó en las calles Ayacucho y 9 de Octubre.
Asimismo, en el Registro Civil, en 9 de Octubre y Pichincha, se ubicaron un patrullero policial y una unidad móvil. En el costado de la calle Pichincha, una cuadrilla de policías se encargó de realizar un operativo de revisión de documentos a los choferes que transitaban por la zona.
Mientras, el trajín de vendedores informales y locales comerciales se activó este miércoles en las calles Colón, Lorenzo de Garaycoa y 6 de Marzo. El tránsito de buses también era continuo en vías destinadas al flujo de buses, como Rumichaca y 6 de Marzo.
En la zona norte, en cambio, el tránsito presentó congestionamiento en importantes arterias viales como Pedro Menéndez, Plaza Dañín y av. de las Américas. De igual manera, ese panorama se replicó en los puentes de la Unidad Nacional.
En el sector de Las Peñas y Puerto Santa Ana, los paseos de locales y extranjeros era bajo al caer la noche de este miércoles. Un vehículo de la CSCG realizaba rondas en las calles posteriores al edificio The Point. (I)