“Esto es una pestilencia. Toditito el sector de la Maldonado está llenito de basura”, lamentaba uno de los moradores al ver llegar una de las 22 volquetas gestionadas por el Municipio de Durán para atender la recolección de desechos diarios que aproximadamente suman unas 360 toneladas por día.
El Consorcio Durán Limpio informó el pasado lunes que suspendía la recolección por falta de pago. Desde esa fecha, los vecinos de Durán no han visto que presten el servicio como tal.
Publicidad
Hoy, el alcalde Luis Chonillo, explicó que esta medida es ilegal y que no va a permitir que esto continúe, pues el pago de los servicios de recolección se han hecho desde inicios de año hasta el pasado mes de octubre.
En estos tres días, más de 72 horas, decenas de barrios de Durán están con la basura al tope pese a que el Municipio armó de inmediato un plan de contingencia.
Publicidad
El director de Ambiente, José León, explicó que hoy fueron 22 camiones, 23 camionetas, dos maquinarias gallineta y bobcat. Además de 150 personas, entre ciudadanos y trabajadores municipales, se unieron para enfrentar la crisis de basura generada por la paralización del servicio de recolección de Durán Limpio.
“Se sumó el apoyo comunitario. Nos han ayudado con la recolección, nos han prestado las volquetas. Del GAD son solo 7 volquetas y el resto prestadas”, comentó.
Añadió también que el sector industrial se organizó para llevar su basura directamente al relleno sanitario, ubicado en el kilómetro 14 de la vía Durán Yaguachi.
León explicó que fueron 60 toneladas que ingresaron el pasado miércoles a este relleno sanitario, que hoy se tiene previsto ingresar mucho más porque aumentó personal y maquinaria.
“El Recreo es el sector más crítico, luego Primavera 2, el centro de Durán fue lo que primerito atendimos, no fue tan crítico porque fue atención inmediata”, comentó.
El Municipio cancela mensualmente un aproximado de $ 450 mil, más los reajustes económico a las planillas, siendo así uno de los costos por tonelada más caros en el país.
“Cómo es que no se les paga si a nosotros nos descuenta el rubro de recolección de basura todos los meses, cómo es que no tienen dinero”, lamentó uno de los vecinos de Durán mientras una de las cuadrillas de operarios recogió los desechos en una de las esquinas.
A lo largo de las avenidas principales como la Nicolás Lapentti, Jaime Nebot, Samuel Cisneros, se evidenciaron montículos de desechos de todo tipo desde orgánicos hasta industrial.
En el transcurso de las próximas horas, funcionarios del Municipio de Durán tendrán una reunión con representantes del consorcio Durán Limpio para llegar a acuerdo y que se pueda reestablecer este servicio básico a la comunidad. (I)