Publicidad
Además, acordaron tipificar como vertido ilegal el lanzamiento de sustancias nocivas envasadas, aguas residuales y residuos.
Esta semana ha sido un tema complejo en el cantón ferroviario, luego que el consorcio encargado suspendiera el servicio.
El director de Ambiente, José León, explicó que hoy fueron 22 camiones, 23 camionetas, dos maquinarias gallineta y bobcat.
Ciudadanos padecen más de 72 horas sin la recolección de desechos
Fundas de basura acumuladas se observan afuera de casas y veredas de la ciudadela María Piedad.
Residentes contaron que personas sacan la basura a deshora y que los chamberos rompen las fundas.
Todos somos responsables de mantener una ciudad limpia y un ambiente saludable, y es importante que todos nos involucremos en esta tarea.
La traída al continente de estos residuos se da en cumplimiento al Acuerdo Ministerial 042 del 2019.
Los países que forman parte de este estudio están participando en las negociaciones del Tratado Internacional del Plástico impulsado por la ONU.
Se recogieron plásticos, vidrios, partes de vehículos, maleza y hasta animales en descomposición.
La actividad se desarrolló en 118 puntos a escala nacional, con la participación de 7.386 voluntarios.
Se prevé que la modificación en el horario permita que el sector no presente desechos acumulados en horas del día.
La basura que se recoge son plásticos, fundas, palos y hasta refrigeradoras, cocinas, colchones y demás artefactos.
En un terreno de 119 hectáreas prevén que se construya el complejo, en la parroquia Píntag.
La ciudadanía debería poner de su parte y evitar botar desperdicios en las calles.
La Alcaldía Ciudadana de Guayaquil ha tomado la decisión histórica de pasar del garrote a la inclusión de este importante grupo poblacional de la ciudad.
Autoridades analizan la posibilidad de la construcción de una nueva estación en Calderón.
¿Dónde están los concejales de aseo de calles, vía pública, desarrollo turístico, educación, salud, que cobran sueldos y no salen a la calle a ver lo que pasa?
Si miras hacia abajo, en NY miles viven en las calles, tirados en parques, plazas y estaciones de metro.
En este sector la frecuencia de recolección se realiza desde la calle Argentina hasta Gómez Rendón, de lunes a domingo, de 07:00 a 07:45.