Publicidad
La actividad se desarrolló en 118 puntos a escala nacional, con la participación de 7.386 voluntarios.
Se prevé que la modificación en el horario permita que el sector no presente desechos acumulados en horas del día.
La basura que se recoge son plásticos, fundas, palos y hasta refrigeradoras, cocinas, colchones y demás artefactos.
En un terreno de 119 hectáreas prevén que se construya el complejo, en la parroquia Píntag.
La ciudadanía debería poner de su parte y evitar botar desperdicios en las calles.
La Alcaldía Ciudadana de Guayaquil ha tomado la decisión histórica de pasar del garrote a la inclusión de este importante grupo poblacional de la ciudad.
Autoridades analizan la posibilidad de la construcción de una nueva estación en Calderón.
¿Dónde están los concejales de aseo de calles, vía pública, desarrollo turístico, educación, salud, que cobran sueldos y no salen a la calle a ver lo que pasa?
Si miras hacia abajo, en NY miles viven en las calles, tirados en parques, plazas y estaciones de metro.
En este sector la frecuencia de recolección se realiza desde la calle Argentina hasta Gómez Rendón, de lunes a domingo, de 07:00 a 07:45.
Ciudadanos, empresarios, autoridades, realicemos mingas de limpieza, campañas de cultura, orden, en Guayaquil.
Ciertas gentes dicen que tienen derecho de tomarse calles y regar la basura de los tachos (chamberos), poner carretillas, cocinetas a gas para vender comidas.
El Municipio indicó que los locales de comidas deben utilizar fundas verde limón de 1,5 milésimas de pulgadas mezclando la grasa acumulada con arena y cal.
Hasta cuándo se castiga a la ciudad a vista y paciencia de autoridades que deberían mandar al calabozo a los que abusan de ella: delincuentes, infractores...
En Guayaquil, en portales y debajo de pasos a desnivel duermen indigentes, hay perros callejeros, basura, adoquines sucios y rotos, ciertas vías huelen a orine.
El relleno sanitario de El Inga, en la parroquia de Pifo, recibe más de 2.000 toneladas de basura diarias.
Si pudiera ver lo que se hace ahora mismo en su nombre, quizás sonreiría de satisfacción.
Emgirs teme un nuevo desbordamiento de las piscinas si no se procesa adecuadamente este material contaminante.
Operativos se incrementan en varios sectores de la urbe.
Pedimos a la Alcaldía de Guayaquil dar seguridad ciudadana y prohibir el desorden, la suciedad, la basura, por las ventas informales en las calles.