Fueron once días que Juan pasó internado en el hospital de Infectología de Guayaquil. Sonia, su esposa, comentó que pensó que se iba a morir: tenía fiebre que superaba los 39 grados, escalofríos, malestar general y vómito, lo que le provocó una deshidratación severa.

Luego de pasar por dos centros de salud, en Samborondón y Durán, lo derivaron a Guayaquil, directamente a hospitalización. Allí, al realizarle los exámenes se determinó que Juan no solo tenía dengue, sino también paludismo, por lo que su caso era complejo.

Publicidad

‘Trabajaba 13 horas, tenía taquicardia, se me iba la respiración’: este es el síndrome del corazón roto que se genera por estrés severo

Médicos en Guayaquil explicaron que estas infecciones múltiples se pueden dar debido al cambio climático, a las altas temperaturas que provocan humedad y se desarrollan varios virus y bacterias en el ambiente y alimentos.

Orlando Pin, médico experto en Salud Pública y quien tiene una clínica en Flor de Bastión, explicó que han atendido a pacientes con COVID-19 y con dengue, o con dengue y salmonelosis, que es a nivel gastrointestinal.

Publicidad

Según el Ministerio de Salud Pública, hasta la semana epidemiológica 37, del 10 al 17 de septiembre, existen 19.450 casos de dengue en el país hasta octubre de este año; mientras que en el mismo periodo del 2022 fueron 14.000. Es decir, un aumento del 39 % en casos.

En tanto, en la Coordinación Zonal 8 que comprende los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón, se han registrado 2.033 casos de dengue hasta septiembre de este año. Hasta el momento se reportan 3 fallecidos, 2 en Guayaquil y uno en Durán.

‘Escuché un grito desgarrador y lo vi cubriéndose los ojos’: madre denuncia maltrato a su hijo autista en un centro de terapia de Guayaquil

Sonia expresó que su esposo pudo recuperarse porque lo internaron. “Mire, ya son diez días, estuvo muy mal, ahora habla, ya conversamos, esperamos que le den el alta para que se siga recuperando en casa”, comentó.

Añadió que él se contagió cuando viajaron a visitar a unos familiares en Naranjal y había bastantes mosquitos. “Salimos picados, un familiar también se enfermó así, estuvo mal una semana con fiebre”, manifestó la mujer afuera del hospital de Infectología.

Mientras, en el centro de Salud en la avenida Quito y Francisco Segura, Jaime Jaramillo explicó que llevó a su hijo porque tenía gastroenteritis y COVID-19.

“Había comido unos snacks que le hicieron daño, él aparte ya tenía tos, se contagió en su escuela”, explicó el padre. (I)