Guayaquil fue sede del VIII Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Sociedad, CITIS 2022.

Este evento fue organizado por la Universidad Politécnica Salesiana de Guayaquil, y buscaba ofrecer a la comunidad académica nacional e internacional una plataforma de comunicación para intentar dar solución a problemas teóricos y prácticos de mayor impacto en la sociedad moderna a través de la ingeniería.

Publicidad

El principal objetivo del CITIS es difundir conocimientos, tecnologías e innovaciones que ayuden a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente de aquellos con una calidad de vida más baja.

Guayaquil, sede de 51 eventos internacionales en el 2022

Además, este evento, que concluyó este viernes, intenta contribuir a la solución de problemas en áreas de educación, salud, medioambiente, entre otras, a través del campo de la ingeniería y una difusión abierta al público.

Publicidad

Uno de los principales componentes de este congreso fueron charlas dictadas por expositores de varios países, como España, India, Estados Unidos, México, Brasil y Colombia.

Los expositores abordaron temas de actualidad del área, como lo pueden ser robotic neuro-rehabilitation, imagenología médica multimodal en 3D, computación difusa, toma de decisiones en aplicaciones de la vida real y otros más. (I)