Una campaña de desinfección con dióxido de cloro se inició en las tres troncales del sistema de transporte masivo Metrovía, por parte de la Jefatura de Control de Vectores de la Dirección de Salud, en cooperación con la Agencia de Tránsito Municipal (ATM).

Omar Tovar, jefe del área, resaltó que más de 100.000 personas se han beneficiado de este servicio en todos los sectores y lugares que tienen afluencia de público.

Publicidad

“Estuvimos en los mercados municipales, hospitales del día y ahora en el sistema de transporte Metrovía, donde se desinfectarán las 3 troncales, 104 paradas y sus 140 unidades. Este servicio se brinda a pesar de que la incidencia de casos la mantenemos a la baja, nosotros seguiremos en el control de este virus hasta que acabe la pandemia”, indicó Tovar.

Controles de bioseguridad se realizan ante afluencia comercial por el Día del Padre en Guayaquil

Paola Carvajal, administradora de la Metrovía, consideró fundamental este trabajo mancomunado.

Publicidad

“Hemos designado personal para el control del uso de las medidas de bioseguridad, los que se mantienen en las paradas de mayor afluencia y en las horas pico, sin embargo, es importante que los ciudadanos si ven la unidad llena esperen a la siguiente que no demora más de tres minutos en pasar”, expuso Carvajal.

María Morocho, usuaria de la Metrovía, comentó que es fundamental la desinfección que se está realizando en las unidades que a diario movilizan a miles de personas , junto con el control de mantener las medidas de bioseguridad, como el uso de mascarillas para trasladarse con tranquilidad y seguridad. (I)