Publicidad
Tiempo de limpieza y adecuaciones durará unos 15 días
Ciudadanos, empresarios, autoridades, realicemos mingas de limpieza, campañas de cultura, orden, en Guayaquil.
En Guayaquil, en portales y debajo de pasos a desnivel duermen indigentes, hay perros callejeros, basura, adoquines sucios y rotos, ciertas vías huelen a orine.
Las autoridades deben obligar a los dueños de las mascotas, a recoger los excrementos de sus animales cuando los sacan a las calles.
Operativos se incrementan en varios sectores de la urbe.
Pedimos a la Alcaldía de Guayaquil dar seguridad ciudadana y prohibir el desorden, la suciedad, la basura, por las ventas informales en las calles.
Este programa tiene como fin la prevención de afectaciones por el fenómeno de El Niño.
Las autoridades deben controlar las ferias de legumbres, ventas informales de comidas..., en la vía pública y sin permisos de sanidad ni de uso de suelo.
Por que mucha gente viene a Guayaquil a hacer lo que le da la gana ‘porque no tiene trabajo’, ¿hay que permitirlo y regularizar a todos y que la urbe sea feria?
No deslices con la fuerza de una manguera con agua la basura de tu vereda, hacia la alcantarilla, porque la colapsarás; recoge la basura con escoba y pala.
Autoridades deben sanear contra la delincuencia y las ratas a la ciudadela Kennedy de Guayaquil.
El alcalde Guayaquil debe resolver muchos problemas: basura en calles sucias; delincuencia y extorsiones, etc.
Guayaquil está sucia, con mal olor; cierta gente hace sus 'necesidades' en la vía, tira a la calle, saca a la mascota para que deje las heces en la vereda...
Ciudadanos realizan varias mingas para evitar acumulación de este material volcánico.
Hay iniciativas relevantes respecto al uso del material retirado
En planteles también se pintarán las bancas, entre otros espacios, para iniciar el nuevo año lectivo en abril próximo
Las instituciones públicas de tránsito, salud, seguridad, etc., tienen que contar con operativos en carnaval para precautelar el orden.
Ciertos virus están asaltando, el del Covid y el de la gripe aviar. Cuídate de dichos virus, como te cuidas de la delincuencia.
El aumento de casos de COVID en China advierte al mundo sobre cumplir la bioseguridad.
Unos contenedores para reciclar plásticos, cartones, papeles, etc., pueden resolver el problema de la contaminación.