Con la llegada del último feriado largo del año, que se extenderá del 1 al 4 de noviembre de 2025, decenas de ciudadanos ya se acercan a las cooperativas de transporte interprovincial para asegurar sus boletos hacia distintos destinos del país.
La Flota Imbabura, situada en la avenida de las Américas, en el norte de Guayaquil, es una de las operadoras que cubre rutas hacia la Sierra norte y mantiene altas expectativas para el feriado.
Esta cooperativa es una de las principales alternativas para llegar a localidades de Imbabura, provincia que se quiere reactivar tras el largo paro.
31 de octubre: ¿Dónde será feriado en Ecuador?
Evelyn Véliz, asistente de ventas de la cooperativa, comentó que esperan un repunte importante en la demanda de pasajes, especialmente hacia el norte del país.
“Aspiramos a vender más de lo normal porque por el paro nacional estuvimos bajos. Queremos duplicar los números del año pasado”, indicó Véliz.
La empresa prevé que desde este miércoles 29 de octubre los usuarios comiencen a comprar sus boletos. En feriados, la demanda diaria suele incrementarse considerablemente.
Los destinos más solicitados y a los que sirve esta cooperativa son Tulcán, Ibarra, Quito, Otavalo y Carcelén.
Los precios de los pasajes varían según el destino: Tulcán $ 19,25, Ibarra $ 16,25, Carcelén $ 13,50 y Quitumbe $ 12,50. El tiempo estimado de viaje es de 13 horas hasta Tulcán, 10 horas hasta Ibarra y 8 horas hasta Quito.
La cooperativa atiende en su agencia de la avenida de las Américas en horario normal: de lunes a viernes, de 08:30 a 19:00; sábados, de 08:30 a 17:00, y domingos, de 08:30 a 10:00. Niños y adultos mayores pagan la mitad del valor del pasaje.
Esta cooperativa también tiene oficinas en la terminal terrestre de Guayaquil y desde allí salen los buses. La cooperativa vende además pasajes por su portal web.
El viaje desde Guayaquil hasta Ibarra puede tomar hasta 10 horas por lo que es recomendable que antes de salir los viajeros se puedan adquirir bebidas y snacks para la ruta. En la terminal terrestre de esta ciudad hay locales comerciales que ofrecen una diversidad de opciones y almacenes Tía acaba de abrir un nuevo Tía Express en la puerta 1 con una inversión de $220.000, según publica en sus redes sociales. Aquí hay una oportunidad de compras de última hora para los turistas.
Entre los viajeros que ya se acercaron a comprar boletos está Marcos García, quien este martes 28 de octubre adquirió su tique para viajar a Otavalo, en la provincia de Imbabura.
“Tiene muchos lugares turísticos y quiero ir a conocer. En las noticias he visto que hay acceso en las vías por el paro y ya se puede ir uno tranquilamente”, contó el ciudadano, quien tiene previsto salir a las 22:30 del jueves 30.
Durante el fin de semana de feriado cada conductor de la flota realiza en promedio cinco viajes, explicó Javier Bravo, quien lleva diez años al volante en la cooperativa.
A diario, entre 10 y 11 buses salen desde Guayaquil rumbo a los distintos destinos de la Sierra.
Las unidades, de dos pisos, cuentan con internet gratuito, cargadores USB y asientos semicama, además de realizar paradas en zonas de descanso.
Desde la cooperativa hacen un llamado a los ciudadanos a planificar sus viajes con anticipación y aprovechar el feriado para visitar destinos de la Sierra ecuatoriana.
“Queremos que los usuarios disfruten del feriado viajando seguros y cómodos”, expresó Véliz. (I)






















