Guayaquil Aprende es un nuevo proyecto implementado en la ciudad para mejorar las habilidades de familias guayaquileñas, sobre todo de aquellas de sectores vulnerables.

El Municipio de Guayaquil ofrece cuatro cursos vacacionales en el centro Zumar, que serán virtuales debido a pandemia

El proyecto lo presentó el vicealcalde de la ciudad, Josué Sánchez, en compañía de la directora de la Unidad de Proyectos Zumar, Romina Zeballos, así como de líderes comunitarios y docentes de Guayaquil Aprende.

Publicidad

Se basa en cursos que fueron grabados previamente y que son dictados en modo tutorial por profesionales de distintas áreas.

Los cursos cuentan con siete categorías, en las cuales se incluyen distintas actividades: manejo básico de redes sociales y fotografía digital con celular, bisutería, carpintería, creación de objetos a base de concreto, repostería, nutrición básica, barbería, entre otras.

Publicidad

Las clases se imparten a través del canal de YouTube del Municipio de Guayaquil, las cuales corresponden a diez cursos de habilidades productivas mediante actividades entretenidas y dinámicas; pero, sobre todo, gratuitas.

“Estamos enfocados en proyectos en los que buscamos el desarrollo de las personas de los sectores más vulnerables, para que puedan tener más y mejores oportunidades”, comentó Romina Zeballos, directora de la Unidad de Proyectos Zumar.

ZumarLabs tendrá una segunda edición para beneficiar a niños y adolescentes

El proyecto consta de 10 cursos, los cuales contienen 80 capítulos en los que más de 30 profesionales, entre actores, profesores y personal administrativo y técnico, participaron. (I)