Tras venir arrastrando un problema por la falta de placas, la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) ha ratificado este lunes 14 que a partir de marzo próximo comenzará a entregar las identificaciones rezagadas desde el 2018.
La agencia indicó que espera dar las placas desde ese mes a los municipios y con ello tratará de cumplir la demanda pendiente hasta el primer semestre de este año.
Publicidad
La ANT señaló que firmó un contrato para obtener 330.000 láminas terminadas y semielaboradas. El proveedor entregará las placas de manera semanal para ser distribuidas.
“El objetivo es entregar 110.000 pares con corte al 31 de dicimebre del 2021. En lo que se refiere a motocicletas, se entregarán más de 82.000 placas a nivel nacional. Asimismo, se tendrá material para cubrir parte de la demanda de este 2022″, refirió la entidad.
Publicidad
Desde septiembre, Guayaquil no recibe placas, y eso ha provocado que, hasta la fecha, se hayan matriculado 13.510 motos y 12.300 autos, que circulan por la ciudad y por el país sin placas físicas metálicas, lo que en muchos casos imposibilita aplicar sanciones y facilita evadir los controles que realiza la ATM, señaló días atrás el gerente de esa entidad.
También, la ANT informó que con el Consejo Nacional de Competencias desarrollan el reglamento que dispone la Ley de Tránsito para definir los parámetros técnicos y jurídicos que deberán cumplir los municipios con modelo A para asumir el proceso de fabricación de placas.