Faltan pocas horas para que Rihanna aterrice justo en mitad del Super Bowl para entregar sus 13 minutos de repertorio del cual no ha dejado conocer ni un solo tema.

Hasta entonces, repasemos los números que los fanáticos del fútbol y la música retienen en la memoria, desde el más reciente hasta el célebre número de 2007 de Prince, cantando Purple Rain tras una cortina, envuelto por la lluvia.

Publicidad

Dr. Dre, Snoop Dog, Mary J. Blige, 50Cent, Kendrick Lamar y Eminem

La música hip hop se hizo escuchar en el Super Bowl LVI, con un número inusual de artistas representando al género, con los grupos de bailarines turnándose para rodear a cada rapero y cantante. “¡Qué amable de Dr. Dre dejar que la NFL jugara en su concierto!”, exclamó un espectador.

The Weeknd (2021)

¿Qué es lo que más impactó al público? Tal vez el hecho de que el artista pasó de ser un adolescente con adicción a las drogas al principal espectáculo de un Super Bowl. “Es un recordatorio de que no importa cuán dura sea la vida, las cosas siempre pueden mejorar”, escribió un fan.

Publicidad

Shakira y Jennifer López (2020)

¿Por qué no dos superestrellas latinas? Vestidas de dorado y plateado, respectivamente, la diva colombiana y la estadounidense de origen puertorriqueño cantaron y bailaron juntas en el Hard Rock Stadium de Miami.

Maroon 5 (2019)

Las críticas a este medio tiempo se centraron en los invitados a tocar junto a Maroon 5: Travis Scott y Big Boi; el público sintió que la mezcla desmereció la actuación de la banda.

Justin Timberlake (2018)

A partir de su escándalo con la falla de vestuario de Janet Jackson en 2004, Justin se recuperó espectacularmente hasta llegar a esta presentación, de la cual muchos dudaron en su momento, pero luego sorprendió por su calidad, y que él mismo ha compartido en su canal oficial de YouTube.

Lady Gaga (2017)

El 5 de febrero de ese año, Gaga se tomó el escenario para llevar algunos de sus mayores hits, Poker Face, Bad Romance y Million Reasons, aprovechando para promocionar su reciente álbum, Joanne. Su habilidad para cantar en medio de coreografías complejas con elementos de acrobacia, cambios de vestuario y ella al piano convencieron a los televidentes.

Coldplay (2016)

Acompañados de Beyonce y Bruno Mars, los músicos británicos abrieron con Viva la Vida, la canción del álbum del mismo nombre; también interpretaron Yellow, Paradise, Clocks y Fix You, mientras que sus contrapartes contribuyeron con Uptown Funk y Formation.

Katy Perry (2015)

La cantante hizo una impactante entrada, sobre un animatronic representando a un tigre dorado, para introducir su éxito Roar. Con ella estuvieron Missy Elliott y Lenny Kravitz.

Bruno Mars (2014)

Un habitual de Super Bowl es Bruno Mars, quien decidió empezar no cantando ni bailando, sino demostrando su talento en la batería.

Beyoncé (2013)

Ya son diez años de la llegada de Beyoncé como número principal del Super Bowl. Estuvo acompañada de sus coartistas de Destiny’s Child, Kelly Rowland y Michelle Williams, así como un equipo conformado exclusivamente por músicas y bailarinas.

Madonna (2012)

A 30 años del inicio de su carrera, y a los 54 años de edad, Madonna llegó al Super Bowl personificando a Cleopatra, con un carruaje arrastrado por legionarios romanos.

Prince (2007)

Prince, fallecido en 2016, es hasta ahora uno de los artistas más recordados por su participación en un medio tiempo de Super Bowl. No le importó cantar bajo la lluvia, al contrario, le favoreció para la interpretación de Purple Rain, mientras se creaba la leyenda de que él permaneció seco durante todo ese tiempo.

Paul McCartney (2005)

El año anterior había terminado en desastre por el accidente en que Justin Timberlake le arrancó la pechera del traje a Janet Jackson. ¿Quién se atrevería a hacer olvidar esto? Paul McCartney, que entró con la nostalgia de los Beatles y con el tema Drive My Car.

Michael Jackson (1993)

El 31 de enero, en California, el Rey del Pop dedicó a los fanáticos del fútbol americano Jam, Billie Jean, Black or White, We Are The World y Heal The World. Como con Rihanna o Madonna, fue un caso de cuáles de sus numerosos temas lograría incluir en apenas 13 minutos de música.

(E)