Este 2022 fue un año de pérdidas para la televisión ecuatoriana. Tres de los periodistas más sagaces en sus áreas dejaron un enorme vacío en la pantalla chica.

El fallecimiento de Tania Tinoco tomó por sorpresa a familiares, amigos, colegas, televidentes, seguidores e incluso a los entrevistados que alguna vez se incomodaron ante sus preguntas u opiniones. Durante 30 años de ejercicio periodístico en Ecuavisa imprimió rigor y frontalidad en decenas de entrevistas. El expresidente Rafael Correa fue el único que en el ejercicio de su cargo mantuvo una campaña de presión y desprestigio contra Tinoco, quien no dudó en responderle en sus redes sociales que no renunciaría a su oficio.

Publicidad

Esto es lo último que los hijos de la periodista Tania Tinoco le dijeron en público

Aunque desde abril se hizo público que fue internada en Guayaquil por una arritmia cardiaca y posteriormente fue trasladada a Estados Unidos, su muerte, el 21 de mayo, fue un impacto que se reflejó en medios de comunicación y redes sociales que se llenaron de condolencias y halagos para la comunicadora.

Publicidad

La periodista ecuatoriana Tania Tinoco. Foto cortesía Ecuavisa

Tania Tinoco y Bruce Hardeman, una historia de amor que venció fronteras y que este año hubiera celebrado 30 años de matrimonio

Tania ingresó a Ecuavisa en diciembre de 1983. Su primer trabajo en el canal fue como ayudante en archivo. Posteriormente, cuando estuvo en la redacción de noticias, la exeditora general de este Diario, Nila Velázquez, la recomendó como locutora, luego de unas pruebas.

Tania Tinoco: los desencuentros con el poder no amedrentaron a la periodista

Antes de ser escogida para el cargo de presentadora de Telemundo fue evaluada por Alberto Borges. Ella fue elegida por Xavier Alvarado Roca. A lo largo de los años se ganó a pulso el respeto y el cariño de sus televidentes.

Tania Tinoco, la machaleña que entregó más de 30 años de su vida al periodismo

Alfredo Pinoargote Cevallos falleció el sábado 19 de marzo de 2022. Foto: Cortesía Ecuavisa

Ecuavisa ya estaba de luto. El 19 de marzo había muerto, también por una afectación de salud, Alfredo Pinoargote Cevallos. Él fue el director del programa de opinión Contacto directo de Ecuavisa, respetado comunicador y abogado. Por su enfermedad se había tomado distancia de la pantalla, pero no de la dirección del programa de entrevistas.

Los periodistas Tania Tinoco y Alfredo Pinoargote fueron condecorados de forma póstuma por el presidente Guillermo Lasso

Desde mayo del 2009 dirigió ese espacio informativo, pero al canal ingresó en el 2003 para conducir y liderar el programa de opinión Detrás de la noticia. “Su amplia formación académica, sus profundas convicciones institucionales, así como la valentía y frontalidad en su ejercicio profesional marcaron no solo su estilo en nuestro medio de comunicación, sino una escuela periodística que brilló durante los años más complejos que vivió el país en las últimas décadas”, indicó entonces la reseña realizada por Ecuavisa.

‘En Ecuavisa estamos de luto’, ‘Se ha ido un hombre bueno’, así se despiden los compañeros de Alfredo Pinoargote

Fue columnista de la revista Vistazo, de la que años atrás fue editor general. Fue colaborador de Diario EL UNIVERSO. También fue embajador ante la Unión Europea y las Naciones Unidas en Ginebra.

Hugo Gavilánez, el periodista enérgico de los informativos matinales

RTS también perdió a uno de sus queridos presentadores de noticias. Hugo Gavilanes murió el 1 de junio tras haber permanecido hospitalizado desde el 12 de mayo por una descompensación.

Hugo Gavilánez dedicó más de tres décadas de su vida al periodismo.

Falleció el periodista Hugo Gavilánez

El estilo valentonado para reclamar atención para la comunidad era aplaudido por sus televidentes que lamentaron el deceso y en las redes sociales lo despidieron con frases de gratitud. Hugo se dedicó al periodismo desde 1989, como reportero. Fue presentador y director de La Noticia.

Falleció Miguel Cedeño, presentador del programa ‘De boca en boca’, de TC Televisión

Y la audiencia de TC Televisión recibió con tristeza la noticia de la defunción de Miguel Cedeño, el 28 de junio. El periodista de farándula, conocido como la Cerecita del pastel, no logró superar un cáncer linfático.

Miguel Cedeño.

Cedeño fue diagnosticado con cáncer linfático en el 2021, enfermedad que lo alejó de la pantalla chica por un periodo prolongado. Retornó después de casi siete meses al desaparecido programa De boca en boca e incluso tuvo un segmento en el que presentaba historias de personas con esta enfermedad catastrófica que fue la causa de su muerte.

A nivel de provincias también hubo pérdidas. En Manabí fue asesinado a tiros, el 28 de agosto, el periodista de Ola Manta TV Gerardo Delgado, mientras en El Oro el 14 de noviembre pasado fue encontrado muerto con signos de tortura el cronista gráfico Henry Vivanco.

Un año de luto para la prensa que dijo adiós a reputados comunicadores.