La carrera de la tecnología es tan veloz como la aparición de enfermedades asociadas a su uso compulsivo: Whatsappitis y Selfifobia son dos nuevas afecciones que preocupan al ámbito médico.
“Tecnopatologías” es como define la Sociedad Española de Medicina Familiar (Semergen) a las enfermendades relacionadas con el uso abusivo de dispositivos electrónicos e internet, afecciones que aumentan cada vez más en los adolescentes, refiere 20 Minutos.
Publicidad
Un artículo publicado en 2022 en Revista Médica enumera entre los efectos sobre la salud por el uso excesivo de la tecnología, los siguientes: adicción, problemas de visión, síndrome del túnel carpiano, problemas para dormir, obesidad y sobrepeso debido al sedentarismo; problemas neurológicos y problemas físicos.
Qué son la Whastappitis y Selfifobia
La lista de enfermedades relacionadas con el uso abusivo de tecnologías crece, mientras las medidas para prevenirlas no van tan rápido.
Publicidad
Entre las alteraciones que presentan los usuarios frecuentes de dispositivos tecnológicos se mencionan:
- Selfitis: quizá una de las alteraciones de salud más frecuentes es la obsesión de tomarse selfies para publicarlas en las redes sociales.
- Vamping: uso excesivo del móvil o dispositivo tecnológico durante la noche.
- Nomofobia: el artículo de la Revista Médica lo incluye como una adicción y “es el miedo a no tener el teléfono móvil en la mano”. En la nomofobia se pueden experimentar incluso sentimientos de ansiedad, angustia e inseguridad, por ejemplo, cuando sales de casa y olvidas el móvil, refiere Actualidad Sanitaria.
- Whatsappitis: 20 Minutos señala que esta nueva alteración por el uso excesivo de tecnologías está relacionada con “lesiones en el pulgar” causadas principalmente por “chatear por WhatsApp”.
- Selfifobia: A diferencia de la selfitis, caracterizada por la obsesión de hacerse selfies, la selfifobia es el miedo a tomarse una selfie “por no salir bien” o perder la intimidad.
La recomendación de los expertos es hacer un uso consciente de los dispositvos electrónicos e internet, para aprovechar sus aportes a una mejor calidad de vida y evitar los efectos negativos que implica su uso excesivo y sin control.
(I)
Te recomendamos estas noticias
- Conoce el “menú de desarrollador” secreto de los Android que desbloquea el verdadero poder del dispositivo
- 4 rasgos exclusivos de los humanos que resultan imposibles para la inteligencia artificial
- Más de 5.000 millones de teléfonos celulares desechados podrían darle la vuelta al planeta unas 17 veces