A propósito de un fin de semana inclinado hacia los cómics y el anime, debido a la Comic Con anual, desde la capital de la República llega Akira Ultra (@ultra.akira), un proyecto liderado por el artista y conductor de radio Kevin Hidalgo (@kevohidalgo), que busca cultivar la nostalgia de una generación muy apegada a la cultura japonesa y a la música emotiva.

Azul sayonara es el primer single, que vio la luz el pasado viernes. Su título hace referencia a la tristeza que viene de la mano del adiós de una relación personal, cualquiera que esta sea. Sin duda alguna, su sonido rinde honor a las referencias conceptuales en las que se basa. El mismo Kevin Hidalgo (voz) ha definido la identidad del trabajo como punk otaku, siendo este último adjetivo una palabra con la que suele calificarse a quienes están obsesionados con el anime, manga y distintas áreas de la mencionada cultura asiática.

Publicidad

En lo que a la producción respecta, sin ser excelente, cumple con su cometido. Las guitarras distorsionadas de Pablo Coyago, la batería acelerada de Miri Benavides y el alto timbre de voz llevan al oyente a sumergirse en las letras y evocan el dolor de la partida. “Espero que entiendas lo mucho que cuesta dejarte ir”, dice en su estribillo, el cual posee una melodía bastante tradicional del pop punk de inicios de la década de los 2000. Los bajos de Fercho Chávez son lo más destacado de este sencillo. Sus arreglos le brindan una personalidad potente y firme que con el paso del tiempo se quedan en la memoria del oyente. Misión cumplida.

Desde hace algún tiempo, las animaciones japonesas dejaron de ser en nuestro país algo de nicho y se convirtieron en una de las atracciones principales no solo de las nuevas generaciones, sino del llamado adulto contemporáneo. Esa atracción se ve reflejada en muchas otras ramas del arte, hasta llegar ahora a la música. Akira Ultra abre paso hacia un nuevo destino y toma la iniciativa de algo que muchos también harán. (O)