Un amor abandonado que aún llora por el engaño y apatía que vivió en una relación es la historia que relata Tranzas a través del cantante ecuatoriano Douglas Bastidas, en su más reciente composición, titulada Ella se fue, una letra en la que el desamor está presente en cada acorde.
Este bolero pop, que está disponible en plataformas digitales desde el pasado 21 de mayo, no solo muestra al guayaquileño incursionando en otro género si no que lo acerca a las nuevas herramientas tecnológicas al recurrir a la inteligencia artificial con la que recrea y/o imita la voz de Julio Jaramillo, también conocido como JJ.
Publicidad
“La idea de trabajar de esta forma la canción nació mientras veíamos con quién sería bueno desarrollar una colaboración y cantarla a dúo. Veíamos que era un poquito popular y nos decíamos: qué chévere sería cantarla con tal persona o si estuviera vivo Julio (Jaramillo) sería encantador. Y entonces apareció Sergio (Vivar) con la idea de decir: bueno, no está vivo pero podemos hacer que cante igual. Parecía un poco extraña la idea de que cante una canción nueva, no. Entonces, ahí comenzamos a investigar, Sergio comenzó a hacer algunas pruebas, salí gratamente sorprendido de ver cómo la tecnología puedes llegar a sentir que él está en la canción”, revela.
Producción con inteligencia artificial
De acuerdo a Bastidas, el proceso de creación tomó alrededor de cuatro meses. “Nos tomamos nuestro tiempo, no teníamos una fecha tentativa de lanzamiento. Yo estaba haciendo otro proyecto que se refiere más a mi música anterior de Tranzas (fue vocalista y uno de los fundadores de la agrupación guayaquileña). Tenía esta canción inédita, se la enseñé a Sergio y de ahí comenzamos con las pruebas, los arreglos, fusionar mi estilo de música con lo que hacía Julio, porque no hacemos lo mismo y queríamos llegar a un punto intermedio a lo que él hubiera cantado”, detalla el intérprete de Dime si recuerdas.
Publicidad
Ella se fue no se centra tanto en el rock y pop, se apega más a mí, porque tiene esta cadencia y letras puñaleras y/o sufridoras o como les digan como yo soy. Muchas canciones mías han sido gran éxito con el despecho, esta es una canción de despecho más mía, no sabía bien hacia dónde iba a ir, pero se la fue llevando e intentamos hacer este feat con JJ, porque no es Julio Jaramillo.
Douglas Bastidas, cantante y compositor ecuatoriano.
Bastidas, quien registra 31.8 oyentes mensuales en Spotify, produjo con el cantautor Sergio Vivar este sencillo.
“Siempre es un reto, creo que a estas alturas de mi carrera me gustan estos retos, me gustan muchas cosas, estuve por muchos caminos, y esto (la IA) me parece muy interesante poder hacer cosas diferentes, me entusiasmé por completo y la canción es mía”, menciona sobre el tema que cuenta además con un video grabado en La Taberna, bar ubicado en el tradicional Barrio Las Peñas.
Videoclip
En el audiovisual, Bastidas también dejó de lado su look rockero y de colores oscuros para vestir la tradicional guayabera guayaquileña. Mientras él aparece sentado tocando la guitarra, de fondo, una silueta se dibuja a manera de imagen referencial del Ruiseñor de América. (E)