Emirates anunció este lunes un pedido de 65 aviones Boeing 777-9 adicionales, equipados con motores GE9X, valorados en 38.000 millones de dólares a precios de lista, durante la jornada inaugural del Dubai Airshow 2025.
Con esta compra, los pedidos acumulados de Emirates a Boeing alcanzan 315 aeronaves de fuselaje ancho, entre ellas 270 unidades de la familia 777X, 10 cargueros 777 y 35 aviones 787. En cuanto a motores, la cartera de pedidos de la aerolínea a GE Aerospace asciende a 540 GE9X, incluidos los 130 acordados en esta nueva operación.
El acuerdo respalda el estudio de factibilidad que Boeing realiza para desarrollar el 777-10, una variante de mayor capacidad dentro de la familia 777X. Emirates incorporó opciones que permitirán convertir parte de los 777-9 encargados en las versiones 777-10 o 777-8.
El presidente y director ejecutivo de Emirates Airline & Group, HH Sheikh Ahmed bin Saeed Al Maktoum, señaló que la aerolínea amplía su compromiso con el programa 777X con un pedido “considerado cuidadosamente dentro del plan de expansión de Emirates”. Añadió que la compañía espera recibir sus primeros Boeing 777-9 a partir del segundo trimestre de 2027.
Respecto al posible desarrollo del 777-10, afirmó que la aerolínea mantiene su interés en aeronaves de mayor capacidad y eficiencia, y expresó su apoyo al estudio que realiza Boeing.
La presidenta y directora ejecutiva de Boeing Commercial Airplanes, Stephanie Pope, destacó que Emirates vuelve a seleccionar al 777X para renovar y ampliar su flota, y recordó la asociación de más de cuatro décadas entre ambas compañías.
Por su parte, el presidente y CEO de Commercial Engines & Services de GE Aerospace, Russell Stokes, subrayó que el nuevo pedido refleja la confianza de Emirates en los motores GE9X y en la tecnología de la empresa.
Emirates, que opera la mayor flota mundial de aviones Boeing 777, conecta Dubái con más de 140 destinos mediante 119 Boeing 777-300ER, 10 777-200LR y 11 cargueros 777. Tras el anuncio, las entregas de aviones Boeing a la aerolínea se extenderán hasta 2038. (I)










