Es considerado un personaje polémico. Su nombre es sinónimo de farándula y desde su ingreso a Ecuavisa, su participación en medios ha cobrado mayor protagonismo. Santiago Castro Torres, uno de los panelistas del programa Hackers de la farándula, asegura que la controversia es solo parte de su trabajo en pantalla. Cuando las cámaras se apagan, prefiere no hablar del espectáculo local y evade preguntas sobre artistas.

Conocido también por sus ‘fuertes declaraciones’ cuando interviene en el espacio digital Calientitos, que empezó él hace seis años como una página de Facebook, el comunicador guayaquileño asevera que son pocas personas las que realmente lo conocen y son sus amigos.

Publicidad

A sus 35 años, y con una numerosa familia (tiene 6 hermanos), el comunicador guayaquileño revela además que aspira compartir en una producción con Carolina Jaume y Mariela Viteri, como compañeras de programa, y que la televisión internacional es otra de sus metas por conseguir.

“Las veces que he viajado a España ha sido para buscar contactos, soy de los que piensa que uno debe ir a buscar las oportunidades. Me gustaría trabajar en Europa”, menciona.

Publicidad

¿Quién es realmente Santiago Castro?

El Santiago Castro que no se ve en pantalla es totalmente diferente, es la antítesis de ese personaje, que lo fui construyendo cuando comencé en la conducción hace unos seis años y que no sabía cómo iba a ser mi desarrollo como presentador y comentarista.

Esto que te digo, es lo que las personas cercanas a mí me comentan, como mi mamá, que dice: desconozco al que veo en pantalla. Primero porque es mi mamá y me conoce como hijo y luego mis cercanos, que no son del trabajo, porque saben que soy un hombre bastante callado, sigiloso, muy sentimental, soy lloronsísimo, preocupado siempre por mi familia, no soy de farras, no soy de fiestas, me gusta vivir una tranquilidad de hecho porque la televisión es una polémica y como una guerra día a día y yo soy todo lo contrario. A mí me gusta disfrutar de mi espacio, de mi tranquilidad, de estar con los míos y de hecho, cuando estoy con mi familia les pido que no me pregunten nada del trabajo ni de farándula. A veces toca lidiar con eso, porque mi familia lo tiene claro, pero en la calle, te preguntan y a veces me incomoda, pero trato de entenderlos porque no saben que no me gusta.

Ecuavisa aclara que no despidió a Carolina Jaume: ‘No es empleada del canal, fue invitada a un segmento’

Si dice que es muy reservado, y no sale a fiestas, ¿cómo lograr enterarse de cada ‘novedad’ de los personajes de pantalla?

Eso ha sido una cuestión de tiempo también. A la gente, creo que por naturaleza le gusta el chisme y cuando ve algo, me lo hacen llegar, ellos buscan canalizar por dónde exponer eso, así se han desarrollado algunas cosas. Así también son muchos los contactos que uno adquiere con el tiempo y eso es lo que a mí me ha pasado, tener buenas fuentes.

¿Cuándo empezó a ejercer en los medios?

Desde el 2010, ya son 13 años, en este marzo los cumplo.

¿Qué lo motivó a convertirse en periodista?

A mí desde niño me gustó la televisión, no sabía que iba a ser periodista solamente sabía que sí quería trabajar en televisión y siempre me inclinaba por los matinales, porque en esa época no había farándula, yo siempre los veía y los tenía como referencia. Cuando ingresé a la universidad, cuando estaba en el ITV, busco la oportunidad de hacer pasantías en RTS, trabajé como siete meses sin recibir un solo centavo, solo me daban el almuerzo y el taxi, y luego de ese tiempo, fui contratado. En esa época, hace tres años, mi primer sueldo era de $350 y era el menos pagado de todos los reporteros porque era el más nuevo. Y no me quejé, más bien agradecí por la oportunidad que me estaban dando. Jennifer Nájera fue la primera que confió en mí en televisión y de ahí ya me quedé de largo.

¿No quería hacer farándula?

No, yo siempre he sido decidido. Me dije: si me meto a hacer farándula tendré que aprender cómo es esto y desarrollarme en esto, nunca con miedo. Eso siempre me ha caracterizado, cada cosa que hago, lo hago sin temor.

Cuando se le consulta, siempre recalca que Ud. ha trabajado en todos los canales del país ...

He trabajado en toditos los canales de televisión. En Ecuavisa ya había trabajado antes, en RTS, en Teleamazonas, Gamavisión, TC Televisión, Canal Uno, Canela TV y hasta en Televisión Satelital, en todos trabajé y me desarrollé como reportero y durante todo el proceso fui trascendiendo hasta convertirme en presentador.

‘Lazitodelafarándula’: En Ecuavisa estoy teniendo la oportunidad de brillar (...), yo no llegué a serrucharle el piso a nadie

¿Cuándo y cómo surge Calientitos?

Calientitos nace en una época de mala racha, porque uno siempre tiene sus buenas y malas rachas, tampoco todo ha sido maravilloso. Una de esas malas época, fue cuando cerraron el programa Las mañanitas, de Gamavisión, y me quedé sin trabajo, me quedé sin liquidación, porque ese canal estaba en la quiebra. Recuerdo que me tocó taxear, estuve taxeando un tiempo, porque mi hijo estaba recién nacido, tenía cinco meses cuando ocurre esto, a finales del 2017.

La vi negra ahí, pero yo seguía con mi ímpetu, yo quería seguir haciendo lo mismo que hacía en televisión, pero ya en esa época había una crisis en los medios, que estaban cerrando, pero me supe sobreponer y nace Calientitos.

Empecé a través de las redes sociales, me acuerdo de que como comencé a tener mucha retroalimentación me di cuenta de que ese era el camino y de ahí ya me fui de largo por las redes sociales. Calientitos empezó siendo una página de Facebook, luego se hizo una página de Instagram y luego se hizo un programa digital, en algún momento estuvo al aire en televisión nacional en Gamavisión, y de eso ya han pasado seis años.

Actualmente ¿quiénes lo acompañan en el programa digital?

En Calientitos está Aura Arce, Soraya Guerrero y Paola Maya, que todas han hecho farándula.

¿Cómo se dio ese salto, de la plataforma digital a ser parte del segmento Hackers que luego se volvió un programa con panelistas?

La televisión como tal es un negocio. Nosotros llegamos como invitados a En Contacto, el segmento reventó como tal en la mañana, que alcanzó como 12 puntos de rating, despuntó y fue decisión de los directivos de hacer un programa independiente, que se dio para los meses finales del año pasado, tiempo en que por lo general los canales no hacen producción porque es cierre de año. Después me enteré de que yo había sido uno de los primeros contactados para ser parte de este espacio.

En televisión abierta no puede manejar las noticias como lo hace en su espacio digital...

Sí, tal cual. Me costó al principio, pero siempre tuve también la asesoría del canal y el grado de conciencia para saber qué podía decir y de qué manera referirme. Eso ha sido un proceso de adaptación. Hoy lo tengo más claro y la gente se ha dado cuenta. El que sale en Ecuavisa es uno, sin perder la esencia, y el que sale en la noche, sabe que son otro tipo de noticias y sin censura, porque no se las puede topar por el horario de la tarde.

Desde su llegada a Ecuavisa, también aparecen como invitadas en los espacios del canal sus compañeras de la producción digital., ¿Ud. les abrió las puertas a ellas para que tuvieran esta acogida?

Sí, justamente creo que ha sido una cadena porque de hecho cuando se hace el programa de Hackers, me dijeron que venían también Dietter (Hoffman), Reinaldo (Vásquez), que hacían lo mismo y al formarse el equipo es lo que tenía que pasar y lo mismo con ellas.

Si bien lo dice, la televisión es un negocio, en muchas ocasiones se presentan notas sobre sus relaciones, ¿en qué momento dejan de ser presentadores para volverse la noticia del día?

Eso no es novedad, no es la primera vez que ocurre dentro de la farándula ecuatoriana, han ocurrido muchas situaciones similares porque cuando vemos un personaje de peso giran situaciones de este tipo y no solamente amorosas, también han existido situaciones judiciales. Eso ocurre más en la farándula, no ocurre con presentadores de noticias o deportes.

Cuando aparecieron en pantalla se presentaron como ‘los nuevos dueños del negocio’, ¿ahora que no hay otro programa de esta línea, son los dueños absolutos?

La competencia creo que es buena, primero porque nos mantiene activos en el rato de buscar información, de conseguir una exclusiva. Nosotros como parte del show, hicimos todo el alarde de que ya se fueron y todo lo demás, pero ya en el plano profesional no nos vamos a alegrar porque es un trabajo de mucha gente que se quedó sin su sueldo.


¿Le molestaría trabajar con Emilio Pinoargote, Lissete Cedeño o Silvana ‘La Veneno’ Torres si ingresara a Ecuavisa?

Cuando he dicho eso ha sido como que parte del show, pero al final del camino, yo no soy el dueño del programa, yo no soy el productor, yo soy el director (de contenido), y ante esas situaciones tengo que ser profesional y recibir a quien tenga que venir. No creo que me ponga en ese plan. Ya ha pasado con La Suka y con Verónica Saltos, yo creo que en esas situaciones específicas sale a relucir el Santiago verdadero, que al final sabe que es su trabajo y no toma a título personal, resentimientos ni rencores.

¿Con quién no trabajaría nunca?

Yo no soy de esos que dicen que jamás trabajaría con cierta persona, créeme que a mí me da igual, yo creo que cada uno realiza su trabajo y sobresale de manera independiente. No porque esté una persona al lado puedes sentirte menos.

¿Quiénes son sus amigos verdaderos dentro del medio?

Mira, amigos son contados, no llegan ni a tres personas en la farándula. Está Aura Arce, Betty Mata, porque primero es ella quien da el voto de confianza para que yo entre a Ecuavisa y conoce al otro Santiago y me ha hecho ver mis fortalezas y debilidades para corregir, ella ha trabajado mucho conmigo en el plano personal; y otros compañeros con los que yo trabajo en Calientitos.

De no seguir en la farándula, ¿en qué espacios se ve trabajando? ¿aspira tener un programa en solitario?

Antes de ser parte de ‘Hackers’, tenía pensado hacer de mi canal uno de viajes, porque me gusta mucho lo que hace Luisito Comunica. Siempre que he querido cambiar algo, la farándula siempre me llama. Eso me gustaría hacerlo, el canal de viajes. El programa propio lo tengo en la noche, solo no, porque no me gusta. Me gusta que exista el debate. Otra cosa que me encantaría hacer, pero no ahora si no a largo plazo es presentar noticias. Eso sería en otra etapa de mi carrera. (E)