La familia de Will Smith vuelve a estar en el centro de la polémica tras la confesión de uno de sus tres hijos, Jaden Smith. El joven cantante habló sobre el uso de drogas psicodélicas a las que tuvo acceso gracias a alguien de su entorno más cercano: su madre Jada Pinkett.
Después de la polémica del Óscar, Jada Pinkett Smith retoma su show de entrevistas ‘Red Table Talk’
El rapero de 24 años habló de su experiencia con el uso de estas sustancias en el seno de su familia durante su participación en la conferencia “Psychedelic Science” en Denver.
Publicidad
“Creo que fue mi madre, en realidad, fue la primera en dar ese paso”, admitió el hijo del Will Smith dejando al descubierto que Jada las usó primero durante un largo tiempo y luego las proporcionó a sus tres hijos Willow, Trey y Jaden Smith, citó el medio USA Today.
Las drogas psicodélicas o alucinógenos “son sustancias que alteran el estado de conciencia y producen distintos tipos de alucinaciones”, así lo explica el sitio web de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.
Publicidad
Pero en palabras de Jaden esto en algún momento le sirvió de ayuda, pues lo volvió más empático con sus hermanos y consolidó la relación entre ellos que, según dio a entender, era algo conflictiva.
“Los hermanos pueden discutir tanto y pelear tanto, y Dios sabe que mis hermanos y yo hemos hecho mucho de eso en el pasado”, admitió en la conferencia dando a entender que “el nivel de amor y empatía” hacia sus hermanos aumentó y fue algo para él “hermoso” ver como todo mejoraba entre ellos.
De este modo Jaden reconoció que luego de las discusiones compartía una experiencia psicodélica con sus hermanos lo que hacía que abrieran sus mentes a las posibles soluciones y propiciaba luego una reconciliación. Esta era la manera que tenían los Smith para dejar de lado “las viejas formas de pensar” y dar paso a una nueva experiencia.
Las declaraciones de Jaden no sorprenden, pues en el 2021 su padre Will Smith reconoció que consumió ayahuasca lo cual le ayudó a tener una “iluminación espiritual”.
La publicación de USA Today hace referencia a los beneficios que tienen las drogas psicodélicas, esto de acuerdo a las investigaciones que han desarrollado los expertos sobre el uso de las mismas en entornos seguros y con las cantidades adecuadas, a pesar de que la mayoría de estas sustancias son ilegales y tampoco representan una solución rápida a los problemas mentales.
El especialista en psiquiatría y medicina del sueño, doctor Alex Dimitriu explicó al medio estadounidense que dichas sustancias pueden tener algún mérito, aunque admite que su uso no está permitido en la mayoría de los estados de Estados Unidos.
“Cuando las personas están atascadas o sufren, un cambio bien guiado puede ser beneficioso, y los psicodélicos son agentes que fomentan tales experiencias transformadoras”, aunque todo dependerá del caso en el que se apliquen, pues también puede producir algunos trastornos y conllevar a la depresión, el deterioro de la memoria, sufrir alucinaciones o psicosis si no son bien supervisadas. (E)
Te recomendamos estas noticias
- Así luce Karyn Parson: la consentida ‘prima Hilary’ de El príncipe del Rap se alejó de la actuación por amor a su familia
- Este es el antes y después de Jazz: el mejor amigo de Will Smith en el ‘Príncipe del Rap’ sigue siendo DJ a sus 58 años
- Hollywood “perdona” a Will Smith: las fotos del actor en el set de grabación de “Bad Boys 4″ lo ponen en la mira de los reflectores tras la polémica cachetada a Chris Rock