El rey británico Carlos III saludó a la Mancomunidad de Naciones en su aniversario número 75 en un video pregrabado, pero no asistió a la misa en la Abadía de Westminster ni a otras celebraciones, pues está recuperándose del tratamiento para el cáncer que le fue diagnosticado a inicios de febrero pasado, a solo días de haber sido operado de una condición benigna de la próstata.

El Día de la Mancomunidad de Naciones es la cita real más importante que el rey de 75 años ha tenido que saltarse hasta la fecha, desde que se vio obligado a posponer las apariciones públicas mientras se cura de una forma de cáncer no especificada.

Publicidad

En lugar de Carlos, su esposa, la reina Camila, precedió a los miembros de la realeza al interior de la abadía, y de allí a la recepción a la sede internacional de la Mancomunidad.

La reina Camila fue bienvenida en la abadía, en representación del rey. Foto: EFE

Otra persona se perdió las festividades: la princesa de Gales, Kate Middleton, esposa del príncipe Guillermo, primero en la línea de sucesión al trono. Este también llegó solo al servicio religioso.

Publicidad

Kate, quien también se recupera, en su caso, de una cirugía abdominal, tuvo que pedir disculpas públicas hoy por haber retocado una foto de ella con sus tres hijos, que publicó en la cuenta oficial del palacio de Kesington con ocasión del Día de las Madres (10 de marzo). No solo los usuarios de redes sociales se dieron cuenta, sino que varias agencias de noticias declinaron publicar la imagen, por no dar con los estándares editoriales.

Guillermo, príncipe de Gales, a su llegada a la abadía de Westminster, este 11 de marzo. Foto: EFE

Se supo que la princesa asistió hoy a una reunión personal en Londres.

Una comunidad de 56 naciones que surgieron del imperio Británico

En el video, el rey Carlos saludó a la Mancomunidad de Naciones, a la que describió como ‘el cableado de una casa’. “Su gente, nuestra energía y nuestras ideas son la corriente que fluye por esos cables”, aseguró del club conformado por 56 naciones que surgieron del imperio Británico a partir de 1949.

Es una de las organizaciones internacionales más grandes del mundo y cubre a 2.500 millones de personas. La madre del rey, la difunta reina Isabel II, fue una de las responsables de su creación y la consideraba uno de sus mayores logros. “Ha sido una constante toda mi vida, una preciosa fuente de fuerza, inspiración y orgullo”, dijo Carlos en su mensaje, aludiendo a que tanto la entidad como él tienen la misma edad.

“En las últimas semanas, he sido tocado por sus bondadosos mensajes y buenos deseos por mi salud, y a cambio, solo puedo continuar sirviéndoles con lo mejor de mis capacidades, a través de la Mancomunidad”. (E)