La serie de Sofía Vergara para Netflix sobre la vida de Griselda Blanco pone el nombre de la narcotraficante en el radar de la prensa y crece el interés por conocer su verdadera historia.
A ella se le atribuye el diseño de nuevas rutas para el comercio ilegal de cocaína desde Colombia a Estados Unidos y se presume que fue quien impulsó a Pablo Escobar en el mismo negocio, de ahí que se haya ganado el apodo de “La Madrina”.
Publicidad
Pero, aunque su imperio creció con el repunte del narcotráfico en suelo estadounidense a Griselda Blanco también se le llegó a considerar como una mujer muy temida por ser la creadora del llamado “sicariato”. Además se le atribuyeron más de 250 homicidios, incluyendo el de dos de sus tres maridos.
Griselda Blanco, víctima de la violencia desde su infancia
Esta no es la primera vez que se cuenta la historia de Griselda Blanco. Su vida ya pasó por el cine, series de televisión y hasta libros, incluyendo el de su hijo Michael Corleone que está disponible desde el 25 de enero “Mi madre, la madrina”.
Publicidad
Precisamente en el libro biográfico “Cocaine Cowgirl” se reseña los inicios de Griselda en el mundo delictivo. El País de Colombia recurrió a este material escrito por Jennie Erin Smith donde se habla de que la mujer más temida del narcotráfico desde pequeña lideró una banda de carteristas, delincuentes especializados en el robo de carteras de bolsillo y otros objetos, pero añade además que a los 12 años cometió su primer crimen.
El medio argentino Infobae detalló aún más cómo fue el suceso con el que Griselda Blanco se estrenó como asesina. Se trató del secuestro, con ayuda de varios amigos, de un joven contemporáneo con ella, pero al saber que no recibiría ninguna recompensa económico le disparó.
A los 14 años se marchó de su casa y se involucró con Carlos Trujillo, un falsificador de documentos que se convirtió en su primer esposo y padre de sus tres primeros hijos. Con él viajó a Estados Unidos de manera clandestina y se instaló en Queens, Nueva York.
Luego de la muerte de Trujillo por cirrosis conoció a su segunda pareja, Alberto Bravo y de acuerdo a la descripción de El País, fue él quien la involucró en el narcotráfico.
De ahí entonces creció en el negocio de la droga e infundió el terror con más crímenes por los que también fue encarcelada y condenada en Estados Unidos.
De hecho, el apodo de “La viuda negra” se lo ganó debido a que supuestamente estuvo implicada en la muerte de dos de sus tres maridos, Alberto Blanco y Darío Sepúlveda. Este último es el padre de su cuarto hijo Michael Corleone.
Los datos que recoge la prensa apuntan a que Darío había secuestrado a Michael y se lo llevó a Medellín, pero Griselda Blanco dio con su paradero y lo asesinó a balazos.
Blanco cumplió una condena de 20 años en una cárcel federal en Florida y tras quedar en libertad en el 2004 fue deportada a Medellín donde permaneció hasta su asesinato el 3 de septiembre del 2012.
(E)
Te recomendamos estas noticias
- Así lucía en la vida real Griselda Blanco, “La Madrina” de Pablo Escobar en el narcotráfico, interpretada por Sofía Vergara en la serie de Netflix
- Sofía Vergara habla de su entrevista con Pablo Motos: “Hay muchas cositas que sí eran verdad”, admitió la actriz sobre lo sucedido en El Hormiguero
- “Griselda” se estrena en Netflix con una demanda de por medio, ¿por qué el hijo menor de “La Madrina” del narcotráfico rechaza la serie que protagoniza Sofía Vergara?