El horario de verano es una medida que se aplica en Estados Unidos desde hace más de un siglo, con el fin de aprovechar mejor la luz natural y ahorrar energía.

¿Cuántas horas de sueño necesitas de acuerdo con tu edad?

Consiste en adelantar una hora los relojes en primavera y retrasarlos en otoño, para ajustarse al ciclo solar.

Publicidad

Sin embargo, no todos los estados y territorios del país participan en esta iniciativa, menciona La Nación.

¿Cuándo cambia la hora en Estados Unidos este 2024?

Para este 2024, el cambio de hora tendrá lugar el domingo 10 de marzo a las 02:00 de la madrugada, cuando los relojes se adelantarán una hora.

Publicidad

Esto significa que ese día tendrá una hora menos de duración. El horario de verano terminará el domingo 3 de noviembre a las 02:00 de la madrugada, cuando los relojes se retrasarán una hora.

El cambio de hora para este año será el 10 de marzo. Foto: Pixabay

Según el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT, por sus siglas en inglés), el primer horario de verano se estableció en 1918, bajo la “Ley de Hora Estándar”, que autorizaba al gobierno a regular las zonas horarias y los cambios de hora, explica el diario ya citado.

Desde entonces, se han hecho varias modificaciones a la ley, hasta llegar al sistema actual, que fija el inicio del horario de verano el segundo domingo de marzo y su finalización el primer domingo de noviembre.

El DOT es el encargado de supervisar el cumplimiento del horario de verano en todo el país, excepto en aquellos estados y territorios que han decidido eximirse de la medida.

Si tienes sueño y cansancio todo el tiempo podrías padecer alguna de estas enfermedades y no lo sabes

Estos son: Hawái, Samoa Americana, Guam, Islas Marianas del Norte, Puerto Rico, Islas Vírgenes y la mayor parte de Arizona. Estas regiones mantienen el mismo horario durante todo el año, sin alteraciones.

El cambio de horario es una práctica que tiene sus ventajas y desventajas, según diferentes estudios y opiniones.

Algunos argumentan que ayuda a reducir el consumo de electricidad, a mejorar la seguridad vial y a fomentar las actividades al aire libre.

Otros sostienen que afecta al ritmo biológico, al rendimiento escolar y laboral y al medio ambiente. Lo cierto es que se trata de un fenómeno que influye en la vida cotidiana de millones de personas en Estados Unidos y en otros países del mundo. (E)

Te recomendamos estas noticias