Durante sus 70 años en el trono, la reina Isabel II fue “Gobernadora suprema de la Iglesia de Inglaterra y Defensora de la fe”, perteneciente al anglicanismo. Tras su fallecimiento el 8 de septiembre, ese título lo heredó su hijo el rey Carlos III.
Aunque el anglicanismo y el catolicismo son ramas de la religión cristiana, existen diferencia entre ambos. El primero es más liberal, acepta el sacerdocio femenino, mientras que en el segundo se encuentra prohibido, según informa AS.
Publicidad
Diferencias entre el catolicismo y anglicanismo que practicaba la reina Isabel II
Para los anglicanos la figura de mayor relevancia es el arzobispo de Canterbury, y desconoce la autoridad del Vaticano, ejercida por el papa Francisco, máximo jefe espiritual de la iglesia católica, apostólica romana.
Conozca las principales diferencias entre la ortodoxia rusa y el catolicismo
Tras la muerte de la reina Isabel II, el pontífice ofreció oraciones por su “eterno descanso”. En su mensaje al nuevo monarca, el Papa rindió homenaje a la “devoción al deber” de la reina, y a “su testimonio inquebrantable de fe en Jesucristo”. (E)
Publicidad
Te recomendamos estas noticias
- El Opus Dei pide perdón a las mujeres afectadas: Tras las denuncias de explotación laboral se excusan por “no haber sabido atender con la generosidad y el afecto que necesitaban”
- “Nos decían que Dios nos pedía servir”: las 43 exempleadas domésticas de Sudamérica que denuncian al Opus Dei ante el Vaticano por servidumbre y explotación
- “Todavía siento el dolor en las rodillas por fregar durante horas el baño de los hombres”: Opus Dei habría burlado controles migratorios para trasladar a menores de edad a otros países