Del 7 al 24 de septiembre, la cocina del restaurante Vereda Tropical, del hotel Hilton Colón, ofrecerá los platos más destacados de la gastronomía argentina, incluyendo guarniciones y bufé de postres, en un festival que viene acompañado también de música.

Este Diario conversó con el chef Miguel Ponce sobre el evento culinario. “Estamos muy emocionados de poder recibir a todos nuestros clientes y huéspedes en este festival. Hemos trabajado muy fuerte con el equipo para desarrollar todas estas recetas, y creo que está a la altura incluso de los clientes argentinos que ya nos visitan. Sé que van a estar muy contentos de poder acompañarnos”.

Publicidad

¿Cuál es el principal encanto de la gastronomía y cultura argentina y por qué traerla en formato festival?

Seguimos con la tradición de generar festivales para nuestros huéspedes y clientes habituales, y nos genera mucha emoción poder diseñar este tipo de propuestas gastronómicas y culturales para el disfrute de la ciudad. Y en este momento apostamos por Argentina; queremos resaltar el folklore de ese país, el tango, su danza, y lo acompañamos desde la propuesta de nuestra cocina, desarrollada por todo el equipo culinario.

Publicidad

Y usted mismo tiene una relación personal con Argentina…

Yo estudié en Argentina; fue mi primera escuela. Estudié en Buenos Aires, en el Instituto Superior Mariano Moreno; luego me fui desarrollando en el IAG (Instituto Argentino de Gastronomía) y tomé algunos cursos en Gato Dumas. Esos fueron mis inicios en el 2005. Y, entonces, tengo realmente una conexión con Buenos Aires como capital, obviamente con el país, con sus productos, su cultura, por lo que para mí ha sido un gusto enorme y un privilegio poder crear esta oferta culinaria para el festival, que para mí fue muy rápida de desarrollarla, porque también me gusta personalmente disfrutarla.

Al tener varias opciones gastronómicas, algunos clientes podrían no saber qué elegir o cómo combinarlo. ¿Qué recomendaciones les daría?

Antes de hablar de la carne, tenemos también un pequeño menú de acompañantes a la carne (con un valor adicional) para quien quiera disfrutar de una gran jornada argentina. Y entre las opciones están chistorra, empanadas de matambre, chinchulines, mollejas a la parrilla, antipasto de legumbres asadas; y yo les recomendaría que puedan disfrutar de una molleja y una chistorra, y con eso empezar mientras disfrutan del show de tango.

Y a continuación…

Ya con un buen vino tinto o sangría, yo elegiría un bife de chorizo con papa al horno, ensalada fresca o legumbres asadas, y lo van a disfrutar muchísimo.

Sobre el término de la carne, aunque siempre se trata de un gusto personal, ¿cuál sería la sugerencia del chef?

En lo personal, me gusta mucho siempre el término medio, el que pido en todos los asados al que asisto, pero sí depende de cada persona. El ¾ nunca falla: es una carne que está muy jugosa todavía, aparte de la calidad de carne que tendremos. Pero, si quieren ser un poquito más arriesgados, sé que el término medio tampoco va a fallar.

¿Y sigue siendo cierto que la carne roja solo se acompaña con vino tinto? He escuchado que el maridaje ya es más flexible.

Totalmente. Estuve en Argentina hace algunos meses y, paralelo a mi evento, visité Don Julio, y allí pude disfrutar de un asado con vino, pero también con vermú, y me fue bastante bien; vermú rosso, con agua gasificada y unas rodajas de naranja, y fue una buena experiencia.

Valores:

Los clientes podrán elegir entre la parrillada tradicional (lomo fino, costillas de cerdo, ¼ de pollo, chorizo y morcilla) o parrillada Mar y Tierra (lomo fino de res y langostinos asados) por un costo de $ 50.

Como segunda opción, por $ 60, están los cortes prémiums para elegir entre bife angosto, bife de chorizo, bife ancho o ½ pollo al espiedo. Y finalmente, por $ 70, podrá elegir entre costillas de cordero, bife de chorizo en corte mariposa, ojo de bife, langostinos a la brasa y picaña.

Todas las opciones incluyen guarniciones y bufé de postres tradicionales argentinos, como alfajores de dulce de leche, tiramisú y un tipo de helado que variará por día, como el de dulce de leche o crema americana.