En los últimos años, los pequeños emprendimientos en Guayaquil han encontrado en las barras móviles una fórmula exitosa para adaptarse a los desafíos económicos, especialmente a raíz de la pandemia del COVID-19. Este peculiar modelo de negocio, centrado en brindar servicios de coctelería para eventos, ha experimentado un crecimiento notable.
Los bares, centros de entretenimiento y barras móviles actualmente se encuentran en un escenario positivo: por la experiencia de sabores, su versatilidad y un servicio de calidad. Los mixólogos se han inspirado en la creación de mezclas exclusivas combinando aromas, colores, sabores y texturas para ofrecer experiencias únicas utilizando productos de alta calidad.
Publicidad
Dentro de este modelo de negocio se encuentra un emprendedor decidido a ofrecer más que simples bebidas y que está comprometido con la creación de experiencias inolvidables. Se trata de MIXÕ, que nace con la necesidad de satisfacer un mercado que demanda una coctelería prémium en eventos sociales como corporativos, que también busca ofrecer un toque de innovación y elegancia en eventos a través de esta opción atractiva.
El empresario David Torres Vinueza, CEO y fundador de Proydato, operador de la marca, comenta: “Durante todos estos años trabajando, desarrollando e implementando marcas como empresario gastronómico, MIXÕ se ha convertido en mi marca favorita ya que nace justamente de la necesidad de poder tener un producto de alta calidad en eventos tanto sociales como corporativos, que identifiquen los estándares, tendencias y gustos que a la fecha no se han podido implementar en este servicio”.
Publicidad
Al indagar entre aquellos que han optado por contratar estos servicios, se destaca la apreciación por la versatilidad y exclusividad que ofrecen. “Es como tener un coctel personalizado en la puerta de tu evento, contratar una barra móvil es ofrecer a los invitados algo inesperado, algo que destaque, algo diferente”, menciona María López, una clienta satisfecha.
Esta demanda de coctelería prémium refleja la evolución de los gustos y expectativas de un mercado que valora la calidad y la originalidad.
Este auge no solo ha impulsado a los emprendedores locales, sino que también ha generado un impacto positivo en proveedores locales de licores y productos afines. La cadena de valor que se forma alrededor de las barras móviles contribuye al dinamismo económico de la región.
El fenómeno de las barras móviles en Guayaquil no solo es un reflejo de la resiliencia emprendedora, sino también una respuesta a la demanda de experiencias únicas en eventos. (I)