En la ciudad de Quito hay algunas preparaciones que se consumen con más frecuencia durante sus fiestas. Una de estas es el canelazo, bebida muy conocida en todo el país, pero que se degusta con mayor frecuencia en las provincias de la Sierra.

Existen varias recetas para prepararlo, pero entre los ingredientes que generalmente contiene están estos: aguardiente, canela, naranjilla, agua, azúcar o panela. Las frutas que se le agregan ayudan a minimizar el sabor fuerte del alcohol. Esta bebida se sirve caliente.

Publicidad

Nadie sabe realmente el origen de esta bebida, pero el historiador Javier Gómez Jurado dice que probablemente fue durante la época colonial. En los años 60 y 70 se hizo famosa esta bebida, en especial porque calentaba las noches frías.

Si bien su origen específico es un misterio, la bebida se hizo oficial de la ciudad con la declaración de patrimonio.

Publicidad

“Durante los años 60 y 70, al declararse Quito como Patrimonio Cultural de la Humanidad, el canelazo se oficializó como bebida típica de la ciudad. Esto junto con otros íconos culinarios, como el locro y el hornado”, explica Galo Sánchez, docente de la Tecnología Superior en Gestión Culinaria de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

Ingredientes

  • 2 ramas de canela grandes
  • 2 unidades de anís estrellado
  • Aguardiente (al gusto)
  • 4 naranjillas grandes
  • ½ taza de panela (4 bancos pequeños)
  • 2 litros de agua

Preparación

  • Llevar a ebullición el agua para infusionar la canela y el anís durante 20 minutos.
  • Retirar las ramitas de canela y anís. Agregar la naranjilla picada junto con los trozos de panela. Poner a hervir otros 20 minutos.
  • Luego separar la naranjilla y ponerla en la licuadora junto con una taza de agua saborizada. Licuar.
  • Colar el contenido restante de la olla y el licuado de naranjilla para eliminar cualquier residuo de fruta.
  • Como toque final puede añadir aguardiente según su preferencia.

(F)