No es un error de impresión: en sus tazas desechables y hasta en sus fachadas se puede leer Suis an cosfi, Suirencofi y otras variaciones del nombre de la conocida cadena ecuatoriana de cafeterías Sweet and Coffee.
Así lo notaron usuarios de las redes sociales y clientes que en el último mes han acudido a sus locales. A través de videos en Instagram y TikTok los internautas están reaccionando a este ‘rebrandeo’ temporal de la marca.
@damn_alejandro En este perfil siempre team “Suirancofi” @Sweet & Coffee 💚🧋 #ecuador #sweetandcoffee #marketing #humor #branding
♬ Gustavo Velasquez - Pabloa10j
Se trata de una campaña institucional con la cual celebra “la conexión que los ecuatorianos han construido con la marca a lo largo del tiempo”, señala en un comunicado la empresa con 150 locales a nivel nacional, bajo el lema “Tu manera favorita de llamarnos nos hace sentir especiales”.
Publicidad
De esta forma la cafetería reconoce los motes espontáneos con los cuales los clientes se refieren al lugar, como “Suis an Cosfi”, “Suirencofi”, “Suip an cofi”, “El Suiden”, “El Sweet”, entre otros. El más conocido de todos es el primero, ‘suis an cosfi’, que se popularizó en redes sociales hace años tras un audio viral.
Como parte de la campaña, los letreros de sus locales en Guayaquil y Quito, así como sus vasos desechables, redes sociales rinden justamente tributo a estos sobrenombres que a decir de la marca han nacido desde el afecto y la cotidianidad de los consumidores de los productos de esta cafetería.
@sweetandcoffee Solo tengo un nombre. 😉 #thatsnotmyname #thatsnotmynamechallenge #sweets #tiktok #chocolate #coffee #ecuador
♬ Originalton - Sweet & Coffee
Sweet and Coffee es una cadena ecuatoriana de cafeterías fundada en Guayaquil en 1997, cuando abrió su primer local en el Mall del Sol, como una iniciativa de Richard Peet y Soledad Hanna, quienes buscaban crear un lugar agradable que combinara café y dulces. Con el paso de los años se ha convertido en una marca reconocida y valorada en Ecuador. (E)