La Casa de la Cultura Núcleo del Guayas, a través de la Gestión de Museos, abre su convocatoria 2023 del Salón Nacional de Pintura Independencia de Guayaquil, también conocido como Salón de Octubre.
‘El hermano pueblo’, una retrospectiva de los últimos 25 años del artista Saidel Brito
Esta convocatoria está dirigida a todos los artistas plásticos ecuatorianos, mayores de edad, residentes o no en Ecuador, y extranjeros con permanencia continua comprobable de más de dos años en el país.
Publicidad
“Si eres un pintor con talento y pasión por el arte, no puedes perderte esta oportunidad... Demuestra tu creatividad y contribuye al enriquecimiento del patrimonio artístico ecuatoriano”, expresa la institución en su página web.
Según las bases, “el Salón tiene como objetivo la promoción y jerarquización de la producción artística, a la vez que promueve la práctica de participación en salones y el ejercicio de producción en artistas visuales de nuestra sociedad”.
Publicidad
Los artistas interesados pueden postularse con su obra desde el 4 hasta el 23 de septiembre. A la obra deberá adjuntar una carpeta con los siguientes documentos: currículum del artista, ficha técnica de la obra, sustentación del marco referencial, fotografía impresa de la obra.
La recepción de los trabajos es únicamente de manera presencial, en el primer piso de la Casa de la Cultura, en el Museo de Artes Plásticas Manuel Rendón Seminario; de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00, y sábados de 09:00 a 15:00.
Las técnicas a emplearse podrán ser óleo, acrílico, materiales mixtos y collage. El formato no deberá exceder de 150 cm x 150 cm.
El primer premio consistirá en un reconocimiento económico de $ 4.000 y un diploma; y el segundo premio será de $ 1.000. Además, se entregarán tres menciones de honor.
Las obras seleccionadas y premiadas serán expuestas en el Museo Manuel Rendón Seminario, del 6 de octubre al 31 de octubre de 2023, en horario de martes a viernes, de 10:00 a 17:00, y sábados de 09:00 a 15:00.
Conozca las bases completas en la página de la institución: guayas.casadelacultura.gob.ec o dando clic aquí. (I)