A través de un acuerdo ministerial, Julio Bueno Arévalo, ministro de Cultura y Patrimonio, dispuso que se cobre el ingreso a los museos que pertenecen a la institución pública.

Con el objeto de “determinar la viabilidad de implementar tasas por la utilización de espacios culturales” se dio a conocer ayer el acuerdo que fue suscrito el 29 de marzo pasado.

Publicidad

El acuerdo ministerial manifiesta textualmente en su artículo 1: “Derogar el Acuerdo Ministerial n.º 234-2010 de 07 de diciembre de 2010, mediante el cual se estableció la gratuidad y el libre acceso de los visitantes nacionales y extranjeros a los museos y centros culturales que administra el Ministerio de Cultura a nivel nacional”.

Y en su lugar dispone a las Direcciones de Gestión Administrativa y Gestión Financiera, en el artículo 2, determinar “la viabilidad del establecimiento de tasas para el ingreso de la ciudadanía a los repositorios que administra el Ministerio de Cultura y Patrimonio a través de sus entidades operativas desconcentradas”.

Publicidad

La Coordinación General Jurídica elaborará el correspondiente informe legal.

Este acuerdo derogaría lo decretado el 7 de diciembre de 2010 por Érika Sylva Charvet, ministra de Cultura de ese entonces, en el que se estableció “la gratuidad y el libre acceso de los visitantes nacionales y extranjeros a los museos y centros culturales que administra el Ministerio de Cultura a nivel nacional”.

El Ministerio de Cultura y Patrimonio cuenta con 15 museos y centros culturales a nivel nacional, entre ellos, MUNA, MAAC, Museo Nahim Isaías Guayaquil, Presley Norton, Los Amantes de Sumpa. (I)