Anna Ly, la cantante guayaquileña de música cristiana, estrenó Soy feliz, single que toma inspiración y nace del Salmo 16:11, el cual siempre tiene presente. Este dice: “me darás a conocer la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo; en tu diestra, deleites perpetuos”.

Para ella, su nueva canción quiere contar como con el pasar del tiempo las cosas cambian, pero siempre sigue con lo que la caracteriza desde niña, que es su fuerte convicción y creencia en Dios. “Aunque han pasado muchas cosas tengo fe y sigo siendo feliz con las personas que me rodean”, manifestó en una entrevista a Diario EL UNIVERSO.

Publicidad

Producida por colombiano Anuar Eljadue y escrita por el locutor de radio Hernán de Arco, el tema representa y encarna la alegría y la identidad de la artista. “En el momento en que escuché la canción me encantó, porque tiene un mensaje de esperanza que quiero compartir”, dijo y continuó declarando que a pesar de no vivir actualmente en su país natal, Soy feliz es “una canción de motivación para los momentos críticos que estamos viviendo”, y que a pesar de radicarse en Estados Unidos, se entera de todas las noticias.

Cantante guayaquileña Anna Ly llega con un mensaje de esperanza con su disco ‘Este no es el final’

Cuenta que quiso fusionar ritmos que caracterizan a los latinos, entonces mezcló el género urbano con sonidos caribeños y autóctonos del Ecuador. Agrega, además, que el animado video fue grabado en República Dominicana y estrenado en YouTube el pasado 13 de septiembre.

Publicidad

Ella, de 34 años, vive desde hace 10 en Norteamérica: 5 los pasó en Nueva York, y 5 en Miami. Partió de Ecuador luego de graduarse en la carrera de Negocios Internacionales, pero siempre supo que quería dedicarse a la música.

“Es una misión a través del canto. Siento que Dios me ha encomendado de poder llevar el mensaje de las buenas nuevas y compartir, no la religión, pero el mensaje que cambió mi vida y me salvó, porque yo fui víctima de bullying”, confesó.

A pesar de venir de una familia creyente, tenía baja autoestima y su salud se vio afectada durante su época escolar y colegial. “Pensaba que nada podía lograr, y ahí fue cuando descubrí que podía escribir canciones que motivaban a las demás personas, y decidí seguir con esto para toda la vida”.

A inicios del 2023 lanzó un libro para mujeres titulado No pares, donde abre su corazón y cuenta “lo peor de mí, para que se vea lo mejor de Dios”. Para la presentación oficial de este viajó a países como México, República Dominicana y El Salvador.

Entre sus reconocimientos tiene el galardón a influencer del año en los Premios Redención (Nueva York) y ha sido invitada especial en reconocidos programas como Despierta América de Univisión y Acceso total de Telemundo. (E)