Un padre, un tío y dos hijos se unen por primera vez en una exposición que originalmente nació en un espacio de sus casas. El espacio cultural Plaza de la Fuente inaugura este miércoles, a las 18:00, la muestra El patio de atrás.
La exhibición reúne las obras de los hermanos Javier Gavilanes S., Pedro Gavilanes S. y de Bryan Gavilanes V. y Joel Gavilanes V. (hijos de Javier). Se trata de una propuesta que nació para entender cómo se sostiene una producción artística entre las vicisitudes familiares que se viven con frecuencia.
Publicidad
“Empezamos por algo bastante simple, pero que, a posterior, gracias a la observación, lo cotidiano y las habilidades técnicas artistas, se volvieron un complejo entramado de ideas, conceptos, formas divergentes, que estaban atravesadas por este periodo complejo de búsqueda hacia una nueva normalidad”, menciona Javier Gavilanes en la descripción de la exposición.
Fue ese dilema que llevó a los tres artistas a convertir al patio de la casa en un laboratorio de intercambio, convivencia y producción de obras.
Publicidad
“Inspirados inicialmente en el teatro de Carlos Gorotiza, trabajamos la temática acercándola a nuestras similitudes y a los estados de ánimo del realismo reflexivo, para esto fue necesario consensuar los diferentes intereses entre dos artistas con mayor trayectoria versus dos artistas con preocupaciones inmediatas”, expresa el artista con casi 20 años de experiencia.
Explica que junto a su hermano, Pedro Gavilanes, fueron una guía para sus hijos, que se están iniciando en este camino del arte. “Fuimos madurando las ideas y dándoles a entender cómo debe ser este campo del arte, cómo pueden ellos ir mejorando la producción y presentándola de una mejor manera”, dice.
Sostiene que la exposición pictórica conjuga técnicas, estilo y temáticas. “Mi hijo Bryan Gavilanes lo que hace es aprovecharse de los bocetos no aceptados en el campo de la mecánica industrial. Estos bocetos los lleva al campo de la abstracción, de una manera más contemporánea. A diferencia de Joel Gavilanes, quien crea fragmentos de paisajes de fantasía y lo mezcla con imágenes de juego de video”, explica.
En tanto, la propuesta de Javier Gavilanes juega con los valores arquitectónicos que se han perdido dentro de Guayaquil.
Dice sentirse feliz por exponer con su familia. “Nos sentimos contentos de dar este primer paso... me siento muy halagado de estar apoyándolos (a sus hijos)”, menciona.
La exhibición estará abierta hasta el 17 de octubre, en el espacio cultural situado en el km 6,5 av. Samborondón. Los horarios de atención son lunes a sábados de 11:00 a 20:00, y domingos de 13:00 a 19:00. La entrada es libre. (I)