Publicidad
Mon Laferte abre las puertas de su residencia y revela el diseño en cada rincón de su linda morada
Esta obra no había sido atribuida a Miguel Ángel hasta 2019.
El pueblo desea que los municipios inviertan dinero en obras importantes, no gasten pintando en paredes a Picachu, y frases copiadas de autores.
Incluso el artista español Okuda San Miguel, autor del mural, ha compartido los memes en sus 'stories' de su cuenta de Instagram.
Las armonías geométricas, acompañada de un mundo multicolor es el estilo que distingue al artista español.
En una entrevista publicada por el Instituto Metropolitano, artista contó que fotografías que le hizo a artesanas sirvieron de boceto para su obra.
El Instituto Metropolitano de Patrimonio explicó que la obra no representa ni ha sido inspirada en la gesta de 1822.
Esta intervención es la primera piedra del proyecto CaminArte, una iniciativa del Municipio de Quito de recuperación del patrimonio urbano.
La boliviana, una admiradora del realismo renacentista combinó la maternidad y el trabajo en el campo para estudiar artes plásticas.
Okuda se apresta a transformar la vetusta fachada de un antiguo cine de la capital en un mural que rinde homenaje a las mujeres bordadoras de Llano Grande.
La convocatoria permanece abierta para artistas ecuatorianos y extranjeros que hayan permanecido dos años consecutivos en el país, hasta el 30 de junio.
'Línea negra' se denomina la muestra que está abierta y que antes de llegar a Ecuador estuvo en Colombia, Estados Unidos y en México.
En Guayaquil, servicios de agua, alcantarillado, limpieza, dan que desear y hay más postes de publicidad que árboles.
“Shot Sage Blue Marilyn”, una de las obras más icónicas de la historia del arte, saldrá a la venta en 200 millones de dólares.
El artista hace un homenaje a su abuela Mireya Romero Plaza, en exhibición que se inaugurará este martes.
Más de 20 diferentes actividades preparó el Patronato San José de manera gratuita.
En su obra ganadora plasma lo siniestro y lo sublime que reconoció en la pandemia. Su trabajo se expone con otras artistas durante todo marzo.
María Fernanda Man Ging obtuvo el primer lugar en el certamen organizado por la Casa de la Cultura del Guayas. Las obras serán expuestas todo el mes.
Hubo 600 participantes de 16 países. Los ganadores fueron dos ecuatorianos y un peruano.
El suceso ocurrió el pasado 7 de diciembre del 2021. La pintura ha sido restaurada sin mayores novedades.