Hasta el 23 de marzo la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas, recepta las obras de las artistas que deseen participar en la edición 2021 del Salón de la Mujer.

La temática será libre. “Para que de esta forma, las artistas puedan expresarse en sus creaciones, decisiones, derechos y libertades”, expresan en sus bases la institución.

Publicidad

Las técnicas a emplearse podrán ser: óleo, acrílico, materiales mixtos y collage. El formato no deberá exceder de 1.50 X 1.50. Pueden ser obras bidimensionales y/o tridimensionales.

Para inscribirse, cada concursante deberá enviar una obra con sus elementos constitutivos completos y su respectivo montaje, lista para su exhibición.

Publicidad

Los trabajos deberán incluir, en una carpeta y en un CD: currículo de la artista, ficha técnica de a obra, sustentación del marco referencial, y una fotografía impresa de la obra.

No podrán participar los artistas que han obtenido el Primer Premio Adquisición en los dos últimos Salones de la Mujer.

Los trabajos se receptan en el Museo de Artes Plásticas Manuel Rendón Seminario, en el primer piso de la Casa de la Cultura. Los horarios de atención serán de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00.

La ganadora será reconocida con un premio económico de $ 2500 y un diploma. Además se otorgarán tres menciones de honor. Para conocer las bases completas del Salón de la Mujer acceda a las redes sociales de la Casa de la Cultura. (I)