La palabra inglesa crush significa ‘aplastar’, ‘machacar’, ‘exprimir’. Se popularizó en el siglo XX con el nombre de una bebida gaseosa: Orange crush, cuya traducción al español es ‘naranja aplastada, machacada o exprimida’.

Pero en la jerga del siglo XXI se ha difundido como sinónimo de ‘ligue’, ‘amor a primera vista’, ‘enamoramiento repentino’, etc. Estas fórmulas se registran con frecuencia en las redes sociales, sobre todo, en plataformas de citas o encuentros virtuales.

En lugar de crush se recomiendan expresiones de la lengua española que describan con precisión la característica de ese amor idealizado o que surge de manera repentina. De ahí que es mejor decir ‘amor platónico’, ‘flechazo’ u otras formas de similar matiz.

¿Qué es un borborigmo?

Cuando se tiene hambre o se ha ingerido algún alimento, el estómago suele emitir un sonido peculiar. Ese ruido se denomina borborigmo y se origina por el movimiento que producen los gases en la cavidad intestinal. Así que no se avergüence ni se asuste cuando su estómago suene, pues los borborigmos son normales en los seres humanos. Ejemplo: Las tripas hacen muchos borborigmos cuando se tiene hambre.

¿Los vocablos bimensual y bimestral son sinónimos?

Estos términos no deben funcionar como sinónimos. Bimensual es lo que ocurre o se produce dos veces al mes: Reuniones bimensuales. Bimestre es la secuencia de dos meses: Estudió un bimestre en Quito. Bimestral es lo que se desarrolla o sucede cada bimestre o cada dos meses: Exámenes bimestrales. (F) (Actualizado de La esquina del idioma 22/09/2019).

FUENTES: Diccionario de la lengua española (versión electrónica), de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española; Plataforma de consultas lingüísticas @RAEinforma, de la Real Academia Española.