Muchos ejecutivos de la industria cinematográfica temen que los aranceles del presidente de Estados Unidos Donald Trump pongan en peligro sus negocios. Y es que a pesar de todo el glamour que hace de Cannes una experiencia tan singular, la ansiedad es palpable a medida que el festival se prepara para el inicio de su edición número 78 este martes 13 de mayo.
Si los aranceles a las películas extranjeras entran en vigor, amenazan con desmantelar una red de subsidios extranjeros de los que dependen los estudios y las productoras independientes para financiar sus películas.
Publicidad
La ampliación de los aranceles ya tiene el potencial de incrementar los costos de producción, ya que los materiales para decorados y vestuario enviados desde países como China están sujetos a fuertes impuestos. Si los tipos de interés suben o se mantienen en niveles relativamente altos, se incrementa el costo del capital, lo que dificulta obtener la financiación necesaria para producir películas.
Publicidad
Gaëtan Bruel, presidente de la Oficina Nacional de Cine de Francia, afirmó que las posturas de la administración Trump “están generando un gran malestar en Europa”.
Si los aranceles enfocados en el cine siguen adelante, predice que “todos saldrían perdiendo”, empezando por la propia industria estadounidense. Europa y Francia en particular, son mercados importantes para las cintas estadounidenses, pues representan aproximadamente el 60 % del contenido que consumen los europeos.
El encuentro de cine, que se desarrollará hasta el sábado 24 de mayo, ha conformado un jurado de gran prestigio que incluye a Halle Berry, Jeremy Strong, Payal Kapadia, Hong Sangsoo, Alba Rohrwacher, Leïla Slimani, Dieudo Hamadi y Carlos Reygadas. Juliette Binoche presidirá este grupo. (E)