La motivación de Miryam Núñez por tener un equipo en el país contrasta con el “duelo” que lleva por no haber participado este año en competencias oficiales en Puerto Rico, pruebas puntuables para Juegos Olímpicos a las que faltó por no conseguir el visado, un requisito necesario para su traslado.

La ciclista riobambeña debía actuar en marzo en dos pruebas de mountain bike, carreras que otorgaron puntos para la clasificación a Tokio 2020, una opción que ahora ve lejana.

Publicidad

“Lamentablemente todo es incierto. Era clave viajar a competir al Panamericano, pero la Embajada de Estados Unidos me negó la visa. Habíamos hecho los papeles desde enero y al final no se dio, luego hubo gente que dijo que los trámites dejé para último momento, pero no fue así. Todo se hizo con tiempo, pero no obtuve la visa y no pude ir, no pude representar al país, no pude sumar puntos para la clasificación”, lamentó la ciclista tricolor.

Núñez comentó que agotó opciones para conseguir el visado. “Tengo pasaporte diplomático y así me negaron. Presenté mi documentación con pasaporte normal y el diplomático, pero con todo eso Estados Unidos me negó la visa”, enfatizó la deportista, que sobre sus opciones de clasificación a Tokio 2020 dijo “estar a espera del cierre de cómputos” para definir si los registros del ciclo olímpico alcanzan para sellar su boleto.

Publicidad

Es un duelo que ya lo vengo pasando, me afectó mucho no viajar, era megaimportante ir a competir porque con el Panamericano se cerraron las clasificatorias, y las opciones de sumar puntos. Ahora solo queda esperar y ver si lo que se hizo antes me alcanza”, apuntó.

‘Alianza’ con los telefónicos

La desazón de ver lejos los Juegos Olímpicos difiere con su reciente fichaje por el Movistar Team Ecuador, escuadra a la que se suma para esta temporada.

“Es algo que me pone muy contenta, porque cuando hay sacrificio y trabajo se ven resultados, esto es producto del esfuerzo, da tranquilidad saber que se tiene un respaldo económico y que eso facilitará mi preparación”, indicó la deportista riobambeña en su presentación con la plantilla telefónica.

Miryam Núñez (c) en la presentación con la plantilla del Movistar Team Ecuador. Foto: API

Núñez es la única mujer en el equipo, por lo que su representación será de manera individual “en carreras que tenga dentro del país, en ruta y montaña”, señaló.

Este fichaje Núñez advierte como una posibilidad de mantener en pie su objetivo de correr en Europa, anhelo que espera tener cerca con una “alianza que se buscará con el Movistar de España”, un UCI Women’s WorldTeam, “ya sea para correr en amateur o profesional”, dijo la ecuatoriana.

Miryam Núñez: ‘Triunfo en la Vuelta va para las mujeres guerreras de mi Ecuador’

“Es un pasito para seguir mis sueños de ir al Giro Rosa, Juegos Olímpicos o ser campeona del mundo, tres objetivos para los que trabajo constantemente”, indicó la riobambeña, que para septiembre alista la defensa del título conseguido el 2020 en la Vuelta a Colombia.

“Tenemos un calendario preliminar, pero el objetivo en ruta será defender el título en la vuelta, para eso hemos hablado con Movistar y mi equipo en Colombia, el Liro Sport-Alcaldía de La Vega, para correr en conjunto. Se vienen carreras acá en el país y hay alguna afuera, toda esa preparación será encaminada para competir en Colombia”, apuntó. (D)