José Hernández, adiestrador de Técnico Universitario, aseveró este miércoles que poder clasificar a un torneo internacional con el elenco ambateño es algo que “se puede lograr”. Sin embargo, para esta aspiración el colombiano invita a todos quienes conforman al Rodillo Rojo a “poner de nuestra parte” para no sufrir inconvenientes económicos como los que se padecieron durante la campaña anterior.

“Hay unos temas que vienen desde el año anterior en la parte económica. Yo no quiero sufrir algunas circunstancias que se presentaron y que se vuelvan a repetir. Si queremos aspirar a un torneo internacional, tenemos todos que poner de nuestra parte. No es difícil clasificar a un torneo internacional, se puede lograr”, indicó Hernández en diálogo con radio Huancavilca.

El cafetero también se refirió a la “molestia” que se genera a la interna del club por no cumplir con los valores adeudados y los premios prometidos, una situación que espera no vivir en el 2022.

Publicidad

“Como que haya dos o tres meses de atraso en sueldos a los jugadores, que no se cumpla lo prometido con premios. Tenemos que poner un poco de nuestra parte. Ya se vivió y se vio la molestia que ocasionan estas incomodidades”, sostuvo.

Para el estratega de 65 años, que cumplirá su cuarta temporada en el banquillo de Técnico Universitario, la plantilla podría estar completa salvo que se presente una “oportunidad extraordinaria” para poder incorporar a algún otro elemento. Además, confirmó que el club cerró el retorno del mediocampista colombiano Stiven Tapiero, quien jugó en Aucas la campaña 2021.

“Ya estamos. Nos demoramos en arreglar algunas situaciones de los jugadores. Lo de (Jordan) Mohor (fichado por Aucas) no estaba en los planes, pero pudimos traer a (Stiven) Tapiero que ya conoce el método de juego. Podría decir que estamos cerrados a no ser que se presente alguna posibilidad extraordinaria”, culminó. (D)