León Roldós

  • Lo llevaron al borde

    Que la fraseología de unidad de varios actores políticos sea sincera, no suponga “unidad, pero siendo yo el candidato”...

  • ¿Se alcanzarán los votos?

    Fuera de la oposición se señala que, si para el procesamiento no hubo 92 votos, será difícil que los alcancen para la destitución.

  • Y fue con 103 votos

    Pregunto: ¿se podría asumir una solución concertada, como se dio con la Ley para la Salud Mental?

  • Por un acaso...

    ¿Nunca había sucedido antes? Realmente es una práctica repetida, creciente en la Asamblea y en otros espacios de la administración y gestión pública.

  • Ni jurídico, ni ético

    Hay urgencias nacionales que quedan rezagadas, porque la pretensión de la oposición política es tumbar al presidente.

  • Conciliar o confrontar

    ¿Será posible sinceridad para buscar coincidencias hacia soluciones en los gravísimos problemas del Ecuador? Hasta ahora no se percibe ese ánimo.

  • ¡Ecce homo!

    Los comportamientos, desde espacios de poder, han sido para que se evita o eluda información y/o correctivos.

  • ‘Consummatum est’

    Contrarios al presidente Lasso dicen que, sobre su gobierno, “todo está consumado”, o “por consumarse”.

  • No como Pilato

    Un reglamento solo debe contener la normativa auxiliar para la efectiva vigencia de las competencias constitucionales y legales.

  • El asedio a la Corte

    Para que el pronunciamiento de la Corte Constitucional se limite al checklist, se está convocando a su asedio.

  • ¿En combo?, ¿será?

    El informe y la resolución de la Asamblea del 4 de marzo son hechos políticos, antes que instrumentos jurídicos.

  • “Sólo está tapado”

    Las dudas y los temores afectan gravemente a la economía interna y a la concreción de financiamientos y otras formas de inversión.

  • ¿Es admisible humillar?

    Condenar la humillación está muy por encima de lo ideológico, es respetarnos a nosotros mismos, no lo olvidemos.

  • ¿Será posible sensatez?

    ¿Se podrá trabajar en una agenda sustentada en la sensatez, no en amarguras, ni en resentimientos?, pienso que sí.

  • ‘El otro yo...’

    ¿Será posible que se admita que deben atenderse las microrrealidades, que generan perturbaciones?

  • ‘Nos van...’

    En cuanto a los puntos de confrontación que se vinieron dando en semanas recientes, lo más probable es que se agudicen.

  • La historia del CPCCS

    En la consulta, en las preguntas 5 y 6 se refieren a las competencias y a la forma de designación de los miembros del CPCCS. Personalmente voy por el sí.

  • El voto por lo consultado

    El gran riesgo será que la oposición al presidente Lasso privilegie dar mayor fuerza al no.

  • “… pa’ que te mortifique”

    Son menos los casos en que el que se siente agredido, cierto o no, peor si se siente vencido o humillado, se allana a esa condición.

  • Percepciones y realidades

    Hay un esfuerzo para la transparencia de las cifras, pero aún falta información sobre muchos pasivos públicos no registrados.

  • ‘Solo nos queda…’

    Urgente es que se den correctivos, sea vía fallos o resoluciones de la Corte Constitucional, dentro de su competencia.

  • Un año, un ciclo

    La clase política no debe jugar a desestabilizar al presidente Lasso. Podríamos caer en caos peor que el de Perú.

  • Y el mejor presente

    Lo importante debe ser que las relaciones con Estados Unidos y otros países sean transparentes y que haya correspondencia.

  • Cambalache

    Normas garantistas, en materia penal, han llevado a preocupantes liberalidades en los procesos penales.

  • Parecía un cuento

    Se dice que la intención del correato es convertir a Jorge Glas en un Lula, para que regrese al poder.

  • No es fácil corregir

    El jueves 24 de julio del 2008, el texto de la nueva Constitución fue aprobado por 94 asambleístas, entonces elevé la protesta por la alteración de los textos.

  • ¿Valen o balen?

    Comejenes o termitas, que se introducen en construcciones y muebles, pasarían por tímidos e ineficientes…

  • Vivir la realidad

    ¿Podría haber valor jurídico, en quien no tiene valor ético?

  • El mayor riesgo

    Lasso debe convocar a dialogar, para coincidir en decisiones y acciones, a todos los sectores democráticos no golpistas, ni sediciosos.

  • El contraste

    Organizando material, decidí escribir sobre dos entidades universitarias con aniversarios en los últimos días de octubre.