La influencia de vivir entre adultos puede dejar sembrada en el niño la noción de tener que ser autosuficiente, autocrítico o individualista.
Los trastornos depresivos hacen pico en la población de entre 18 y 29 años.
Aunque no se lo considera una enfermedad mental, puede perjudicar la vida a gran escala.
Una mente sana, sin prejuicios ni heridas viejas, es una de nuestras mejores mejores cartas de presentación.
Cuatro de cada cinco pensamientos que tenemos al día son de naturaleza negativa, solo que tendemos a desecharlos rápidamente.
"En un mal matrimonio, todos pierden algo, todos los días", escribe el doctor Lenin Salmon.
Los niños y adolescentes todavía no poseen los recursos emocionales para manejar la ansiedad.
Los 'zoomers', justamente por la facilidad de la intercomunicación, son más inclinados que las generaciones anteriores a buscar ayuda psicológica.
La mayoría de las enfermedades mentales comienzan en la adolescencia y muchas duran toda la vida.
El TOC-R crea dudas e incertidumbre sobre el estado de la relación; se cuestionan los sentimientos del otro y se buscan pruebas del afecto.
"La persona que desprecia los límites de los demás se vuelve tóxica".
La dependencia emocional es un trastorno de la personalidad que afecta a cerca del uno por ciento de la población y es más común en las mujeres.
Cuando hay discrepancias entre los intereses del joven y los de los padres, todos pierden.
El también llamado 'divorcio de pelo gris' se ha convertido en una opción cercana.
El valor personal no está vinculado únicamente a los éxitos que se logre.
La organización mental comienza obedeciendo al reloj y dividiendo el trabajo en tareas más pequeñas.
Curiosamente, muchas parejas que sufren de soledad son muy activas en lo social.
La dificultad para hablar en público y socializar afecta a alrededor del 5 % de la población.
Muchas parejas dan por descontado que el matrimonio se cuidará y mantendrá a sí mismo.
¿Sabe identificar en su cuerpo y comportamiento los síntomas de la furia?
La obsesión por el control tiene su base en una profunda inseguridad afectiva.
¿Buscando una cura en las redes? Solo un profesional de la salud mental puede autorizar el diagnóstico y la medicación.
Excusas para no usar el anillo, pero también bromas sobre la infidelidad son algunas de las señales que no se pueden dejar pasar.
Casi la mitad de las parejas que siguen esta terapia recupera su matrimonio.
Los amigos son nuestros salvavidas emocionales, así que en este nuevo año fortalezcamos nuestros vínculos sociales.
La actitud extremadamente complaciente es un desorden que puede tratarse con un profesional y tiene un buen pronóstico.
Los efectos de la pandemia en nuestro equilibrio emocional todavía marcan nuestro diario vivir: seguimos con la guardia alta.
Los resultados han demostrado que los patrones de conducta agresiva, cuando existen, están presentes desde el inicio de la relación.
La solidaridad de parte de familiares o allegados, el deseo de sobrevivir y la terapia ayudan a la recuperación.
"Ser de mente cerrada es presagio de fracaso en todos los niveles; aun los más poderosos han caído por no tomar en cuenta opiniones alternativas".